El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:12:55 horas

Carlos López
Miércoles, 20 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
Dianenses por el mundo

El director dianense Pere Molina dirigirá la Orquesta del Collegium Musicum de Buenos Aires

Molina recibió su primera formación musical en Dénia. Aprendió a tocar el Trombón y Bombardino en la escuela de Música de la Agrupación Artística Musical de Denia y en el Conservatorio Profesional de Música

[Img #10976]Pere Molina, natural de Dénia director de la Orquesta de Cámara de Valencia y director musical residente del Teatro Serrano de Gandia se pone al frente de la Orquesta del Collegium Musicum de Buenos Aires, para llevar a cabo varios proyectos en Argentina. 
 
No es la primera vez que Molina viaja al extranjero para  desarrollar su función artística, ya que según ha comentado a Déniadigital, ha dirigido en  París, Londres, Bruselas, Berlín, Tenerife, Roma, Trento, Sicilia, Galicia, Madrid, Barcelona, Sevilla, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Ibiza, Mallorca… , pero también en salas de conciertos “impresionantes” como en la Sala de Conciertos del Palaix des Beaux- Arts de Bruselas, Teatro Nacional de Cuba…
 
Molina hace escasos días participó en uno de los festivales “más importantes que hay en el mundo de la dirección” en Le Touquet – París, en el que asumió la batuta de la Orquesta Sinfónica del Norte de Francia.
 
Además, tras volver de Argentina, tiene varias fechas en España e impartir cursos de dirección y preparación “para próximas visitas en Méjico, Perú, Rusía con la Orquesta Filharmónica de Ekaterimburgo, una de las ciudades más importantes de Rusia”. En Argentina, también impartirá un curso de dirección de orquesta en Buenos Aires y será director invitado en la banda Sinfónica Municipal Ciudad de Buenos Aires “ Vientos del Sur”. 
 
Molina recibió su primera formación musical en Dénia. Aprendió a tocar el Trombón y Bombardino en la escuela de Música de la Agrupación Artística Musical de Denia y en el Conservatorio Profesional de Música, donde logró el Premio Extraordinario Final de Grado Profesional y titulándome en dos especialidades bajo la tutela del profesor Roberto Sanchís Richart. 
 
[Img #10977]Posteriormente, continuó su formación en los Conservatorios Superiores de Castellón y Valencia “Joaquín Rodrigo” estudiando Trombón, Bombardino y Pedagogía. Luego se trasladó a Londres, Italia y Madrid, en donde finalmente adquirió el título de dirección. 
 
Entre sus compositores favoritos, están Mozart, Beethoven, Brahms ya que según reconoce la época del romanticismo (en músico) es en el que “más cómodo” se encuentra, así como Gustav Mahler. De e´poca más reciente, los compositores españoles Manuel de Falla, Antón García Abril, Martín y Soler y los autores de Zarzuelas. 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.