Carlos López
Jueves, 21 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
CEDMA pide al gobierno de Dénia que exponga públicamente sus avances en el PGOU
El Cercle Empresarial manifesta públicamente lo que piensan muchos empresas y vecinos en general y es que en el Plan General el equipo de gobierno no dice lo que hace, algo que contrasta con la transparencia que propugnan. Pero tampoco lo enseña cuando se reúne con los empresarios.
La comisión de Urbanismo del Cercle Empresarial de la Marina Alta ha mantenido un nuevo encuentro con el equipo de gobierno de Dénia para conocer los avances en el planeamiento y trasladarle sus deseos de colaboración en todos los asuntos relacionados. De hecho, dadas las evasivas de Medio Ambiente ante numerosas tentativas del Ayuntamiento para abordar la problemática de la línea de afección marítimo-terrestre, la Federación se ha comprometido a interceder solicitando al Ministerio un interlocutor válido de cara a una reunión a tres bandas. La Federación desea conocer la normativa que rige actualmente el deslinde en pro de los intereses de los propietarios de terrenos en primera línea y de los posibles inversores, sector que mueve una economía importante.
En este nuevo encuentro han estado la concejala de Urbanismo, Maria Josep Ripoll; el primer teniente de alcalde, Rafael Carrió; y el alcalde, Vicent Grimalt. Los miembros de la Comisión de Urbanismo de CEDMA, encabezados por el vicepresidente Benito Mestre, y acompañados por la presidenta, Sonja Dietz, han constatado, también en esta ocasión, la predisposición de los políticos a escuchar y atender las preocupaciones de la patronal. Y, como en reuniones anteriores, han echado en falta detalles y concreciones al respecto del PGOU.
Desde que la Comisión de Urbanismo se reúne con el equipo de gobierno, éste siempre contesta que la oficina técnica municipal está “analizando y diagnosticando” la labor realizada en la legislatura anterior. Eso sí, en esta ocasión ha apuntado que podría tener los resultados de esos “análisis y diagnósticos” en mayo. También ha anunciado que quiere abordar la creación del Consell d’Urbanisme en el pleno de abril, para que comience a funcionar en mayo. Consell en el que estaría CEDMA.
A tenor de la escasa información recibida, la Comisión planteó en la reunión la conveniencia de que el gobierno municipal exponga públicamente, ante el conjunto de la sociedad dianense, sus avances en la planificación urbanística, con detalles y especificaciones que ayuden a comprender a la ciudadanía en qué punto se encuentra.
Al igual que en las ocasiones anteriores, en esta cita se ha hablado también del deficiente funcionamiento del Departamento Municipal de Urbanismo, sobre lo que se ha manifestado que el Ayuntamiento está ya en disposición de poder ampliar el número de técnicos superiores. Otra cuestión tratada es el Plan Confianza. Los ediles afirman que hay 8 proyectos en marcha para ser aprobados y licitados antes del verano, aunque las obras se dejarán para después de la época estival. Entre ellos se encuentra la estación de autobuses, que finalmente tendrá una nueva ubicación en Torrecremada, junto al edificio de los juzgados.
![[Img #10981]](upload/img/periodico/img_10981.jpg)
La comisión de Urbanismo del Cercle Empresarial de la Marina Alta ha mantenido un nuevo encuentro con el equipo de gobierno de Dénia para conocer los avances en el planeamiento y trasladarle sus deseos de colaboración en todos los asuntos relacionados. De hecho, dadas las evasivas de Medio Ambiente ante numerosas tentativas del Ayuntamiento para abordar la problemática de la línea de afección marítimo-terrestre, la Federación se ha comprometido a interceder solicitando al Ministerio un interlocutor válido de cara a una reunión a tres bandas. La Federación desea conocer la normativa que rige actualmente el deslinde en pro de los intereses de los propietarios de terrenos en primera línea y de los posibles inversores, sector que mueve una economía importante.
En este nuevo encuentro han estado la concejala de Urbanismo, Maria Josep Ripoll; el primer teniente de alcalde, Rafael Carrió; y el alcalde, Vicent Grimalt. Los miembros de la Comisión de Urbanismo de CEDMA, encabezados por el vicepresidente Benito Mestre, y acompañados por la presidenta, Sonja Dietz, han constatado, también en esta ocasión, la predisposición de los políticos a escuchar y atender las preocupaciones de la patronal. Y, como en reuniones anteriores, han echado en falta detalles y concreciones al respecto del PGOU.
Desde que la Comisión de Urbanismo se reúne con el equipo de gobierno, éste siempre contesta que la oficina técnica municipal está “analizando y diagnosticando” la labor realizada en la legislatura anterior. Eso sí, en esta ocasión ha apuntado que podría tener los resultados de esos “análisis y diagnósticos” en mayo. También ha anunciado que quiere abordar la creación del Consell d’Urbanisme en el pleno de abril, para que comience a funcionar en mayo. Consell en el que estaría CEDMA.
A tenor de la escasa información recibida, la Comisión planteó en la reunión la conveniencia de que el gobierno municipal exponga públicamente, ante el conjunto de la sociedad dianense, sus avances en la planificación urbanística, con detalles y especificaciones que ayuden a comprender a la ciudadanía en qué punto se encuentra.
Al igual que en las ocasiones anteriores, en esta cita se ha hablado también del deficiente funcionamiento del Departamento Municipal de Urbanismo, sobre lo que se ha manifestado que el Ayuntamiento está ya en disposición de poder ampliar el número de técnicos superiores. Otra cuestión tratada es el Plan Confianza. Los ediles afirman que hay 8 proyectos en marcha para ser aprobados y licitados antes del verano, aunque las obras se dejarán para después de la época estival. Entre ellos se encuentra la estación de autobuses, que finalmente tendrá una nueva ubicación en Torrecremada, junto al edificio de los juzgados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34