El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:46:12 horas

deniadigital
Viernes, 29 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Dénia pide que se agilicen los trámites para obtener permisos de buceo en la reserva marina

[Img #11052]
El alcalde, Vicent Grimalt, y el concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, mantuvieron ayer un encuentro con la consellera de Agricultura, Elena Cebrían y el número dos de su departamento y secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Alvaro, en la que solicitaron que se agilicen los trámites administrativos para solicitar los permisos de buceo en la reserva marina del Cap de Sant Antoni, especialmente en lo relativo al plazo de solicitud.
 
Un decreto de la Generalitat de febrero de 2015 establece que el permiso para practicar inmersiones en la reserva ha de solicitarse con un mínimo de cinco días de antelación, plazo que los representantes del Ajuntament de Dénia consideran excesivo y piden reducir a dos días.
 
Según han informado desde el Ayuntamiento, Grimalt y Crespo expusieron la petición argumentando que la antelación de cinco días disuade a muchos turistas y visitantes aficionados al buceo de solicitar las inmersiones y frena, por tanto, las oportunidades de oferta turística de la ciudad. Esta inquietud, a la que se suman también los clubes de buceo de la localidad, fue manifestada recientemente en la mesa de producto de ‘Turismo de Naturaleza: activo, deportivo y de ocio’ en la que participan agentes económicos y sociales del sector.
 
En la reunión también se expuso a la consellera Cebrián el proyecto ‘Dénia&Marina Alta Tasting Life’ de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, en especial todo lo relacionado con el programa ‘Xarxa Bancalet’ que busca el incremento del número de productores agrícolas, una mayor producción autóctona en los mercados y comercios de alimentación, la promoción y aumento del número de mercados de la tierra, la recuperación de paisaje agrario y la presencia de productos locales en las cocinas de los restaurantes.
 
En este sentido, la consellera de Agricultura afirmó que el proyecto comarcal de Ciudad Creativa encaja en los objetivos del primer Plan de Producción Ecológica Valenciana 2016-2020 que ha elaborado la conselleria, cuyo borrador está siendo presentado en todas las comarcas de la Comunitat Valenciana en el marco del plan de participación previo a la aprobación del documento definitivo.
 
Entre estos objetivos destaca el apoyo a la producción agraria local y ecológica, conectándola con iniciativas que trabajan un consumo más consciente y responsable. Se busca diversificar, potenciar alternativas y soluciones a la producción agroalimentaria valenciana a través de las señas de identidad, de una alimentación sana y de calidad, el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.