El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

deniadigital
Lunes, 02 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

El ciclo de debates del Centro Asociado de la UNED de Dénia reclama el derecho a la vivienda y cuestiona los desahucios

[Img #11061]
El ciclo de debates sobre temas de interés y actualidad que está celebrando la UNED de Dénia en este primer semestre del año ha proseguido esta semana con una sesión sobre la problemática de los desahucios. En el debate estuvieron presentes María José Suárez y Bendición Soler, representantes de la Plataforma de Afectados por las hipotecas Stop Desahucios; Óscar Mengual, concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Dénia y abogado experto en propiedad intelectual; y Marianne López y Anaïs Palop, coordinadoras de la jornada.
 
Tras un turno de palabra y posterior sesión de grupo, asistentes y ponentes plantearon una serie de cuestiones al respecto. Entre ellas, la necesidad de que la Constitución Española incluyera el acceso a la vivienda como derecho fundamental, como herramienta indispensable para luchar contra los desahucios. Respecto a estos últimos se subrayó que “han existido desde siempre”, pero que desde la actual crisis financiera este fenómeno “se ha incrementado”.  
 
El código de buenas prácticas “que pueden o no adoptar los bancos” también fue una de las materias que centró el debate. Respecto al mismo, Óscar Mengual especificó que también incluye la posibilidad de la dación en pago o la restauración de la deuda (durante cinco años sólo se paga los intereses más 25%), si bien “antes de la dación en pago, se hace una nueva tasación de la vivienda, y el dueño también tiene que tener en cuenta el incremento patrimonial”, puntualizó.
 
Tanto los asistentes como las representantes de la plataforma Stop Desahucios coincidieron en afirmar que los deudores hipotecarios “tienen muy poco respaldo legal” debido a las “cláusulas abusivas en el sector inmobiliario”. Desde la plataforma se explicaron las dos vías de negociación que se pueden seguir al respecto: la acción legal o la presión social, si bien “esta última está siendo coaccionada por la Ley Mordaza”.
 
La banca igualmente centró buena parte de las críticas en el documento final de conclusiones, donde se señaló que las entidades bancarias “han abusado mucho en tema de los desahucios y están vendiendo sus productos tóxicos a los fondos buitres”. Para contrarrestar esta práctica se abogó por “hacer pedagogía ciudadana para hacer entender a la población que no es fundamental ser poseedor de una vivienda, sino se debe fomentar la cultura del alquiler”.
 
La utilización de viviendas vacías, “que en muchas ocasiones se encuentran en la suburbanización” fue otra de las sugerencias, junto a la necesidad de que los municipios dispusieran de un parque de viviendas públicas.
 
El perfil del desahuciado
 
Tanto María José  Suárez como Bendición Soler comentaron  que el perfil de desahuciado ha variado mucho desde hace cuatro años. “Actualmente, el desahuciado es más individual y tiene más apoyo familiar. El nuevo desahuciado es menos vulnerable y participa menos en el movimiento anti-desahucios”, añadieron. “Los desahuciados necesitan tener más apoyo psicológico, porque en numeras ocasiones esconden su situación por miedo a los prejuicios sociales o vergüenza”, prosiguieron.
 
 La necesidad de “más ayudas económicas a los afectados, para evidenciar su exclusión social; y “mejorar la información, para que los ciudadanos conozcan las vías a las cuales pueden recurrir, y las administraciones locales dominen el método de actuación”, fueron otras de las soluciones propuestas durante la sesión.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.