deniadigital
Lunes, 06 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
Dénia cuenta con 40 puntos negros de cacas de perro
El Ayuntamiento inicia una campaña radical para concienciar a los propietarios de mascotas de que recojan las deposiciones, ante la amenaza de una multa por incumplir la ordenanza
La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha anunciado hoy la puesta en marcha la campaña "Dénia sin cacas", una iniciativa que va de la mano de la campaña Dénia Viva! y que quiere dar solución a una problemática muy concreta que suscita numerosas quejas de la ciudadanía, según ha indicado en rueda de prensa el concejal Javier Scotto.
Con cerca de 5.200 deposiciones de perros diarias que no son recogidas por sus propietarios, el ayuntamiento se enfrenta a un reto “en el que, además, es necesaria la implicación de la ciudadanía, la policía y la empresa concesionaria de la limpieza urbana, Urbaser”.
De este modo, la campaña contempla una intensificación de las tareas de limpieza y la vigilancia policial, pero también acciones educacionales, informativas y de concienciación, recogidas todas ellas en la web www.deniasincacas.com.
Asimismo, se han delimitado 40 zonas del término municipal donde el problema de los excrementos de animales es más acuciante, llamadas ‘zonas cero’, donde se instalarán dispensadores de bolsas, señalización especial con mensajes de sensibilización en castellano, valenciano e inglés, y se incrementarán la limpieza y la presencia policial.
El mapa de estas zonas también se puede consultar en la web de la campaña, que recoge asimismo la ordenanza municipal de convivencia ciudadana que contempla sanciones de hasta 200 euros por no limpiar las deyecciones de los animales de compañía en los espacios públicos. A este respecto, Scotto ha anunciado que se está trabajando en una modificación de la ordenanza para aumentar esta multa hasta los 400 euros.
“No recoger los excrementos cuesta dinero y lo pagamos todos, por eso hemos hecho una campaña muy completa y directa que toca a todos los implicados, ya que no hay excusas para que Dénia esté limpia y se vea mucho mejor”, ha concluido el concejal.
![[Img #11341]](upload/img/periodico/img_11341.jpg)
La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha anunciado hoy la puesta en marcha la campaña "Dénia sin cacas", una iniciativa que va de la mano de la campaña Dénia Viva! y que quiere dar solución a una problemática muy concreta que suscita numerosas quejas de la ciudadanía, según ha indicado en rueda de prensa el concejal Javier Scotto.
Con cerca de 5.200 deposiciones de perros diarias que no son recogidas por sus propietarios, el ayuntamiento se enfrenta a un reto “en el que, además, es necesaria la implicación de la ciudadanía, la policía y la empresa concesionaria de la limpieza urbana, Urbaser”.
De este modo, la campaña contempla una intensificación de las tareas de limpieza y la vigilancia policial, pero también acciones educacionales, informativas y de concienciación, recogidas todas ellas en la web www.deniasincacas.com.
Asimismo, se han delimitado 40 zonas del término municipal donde el problema de los excrementos de animales es más acuciante, llamadas ‘zonas cero’, donde se instalarán dispensadores de bolsas, señalización especial con mensajes de sensibilización en castellano, valenciano e inglés, y se incrementarán la limpieza y la presencia policial.
El mapa de estas zonas también se puede consultar en la web de la campaña, que recoge asimismo la ordenanza municipal de convivencia ciudadana que contempla sanciones de hasta 200 euros por no limpiar las deyecciones de los animales de compañía en los espacios públicos. A este respecto, Scotto ha anunciado que se está trabajando en una modificación de la ordenanza para aumentar esta multa hasta los 400 euros.
“No recoger los excrementos cuesta dinero y lo pagamos todos, por eso hemos hecho una campaña muy completa y directa que toca a todos los implicados, ya que no hay excusas para que Dénia esté limpia y se vea mucho mejor”, ha concluido el concejal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107