Carlos López
Lunes, 06 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
Las obras de urbanización del ecoparque se prolongarán durante dos meses
El concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, anuncia diversas mejoras en el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, así como una campaña de concienciación y sensibilización
El Ajuntament de Dénia ha decidido hacer frente a uno de los principales problemas de la ciudad, el de la limpieza urbana, poniendo en marcha dos campañas de sensibilización y concienciación ciudadana que llevan aparejadas toda una serie de acciones de mejora en el servicio.
Esta campaña ha sido presentada hoy por el concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo y el edil de Seguridad, Javier Scotto. En torno a Dénia Viva! se ha estructurado toda una campaña de sensibilización y concienciación ciudadana para promover actitudes responsables respecto a la limpieza urbana y la gestión de residuos. Este eslogan pasará a ser también el de la Concejalía de Medio Ambiente y con él se rotularán los camiones de recogida de basura, las papeleras de la ciudad y otros soportes urbanos. Esta publicidad se reforzará con mensajes informativos y otros que apelan al sentimiento de corresponsabilidad ayuntamiento-ciudadanía en la limpieza, editados en castellano, valenciano e inglés.
“Pero todo no puede quedar ahí –ha añadido el concejal de Medio Ambiente- sino que el ayuntamiento debe actuar poniendo recursos y mecanismos para lograr que la limpieza y la separación de residuos sean efectivas”.
En este sentido, Crespo ha anunciado una batería de mejoras que se pondrán en marcha en las próximas semanas destacando, por ejemplo, el refuerzo diario en la recogida de basura en horario diurno en zonas de la ciudad como el barrio de Baix la Mar, calle Loreto, calle Marqués de Campo, Ronda Murallas, Raset, Sant Josep o Carlos Sentí. Estas zonas han sido consensuadas por el ayuntamiento con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) y comerciantes y hosteleros de la zona centro. Esta medida comenzará a funcionar a partir del 16 de junio.
Por otra parte, se va a llevar a cabo la instalación de nuevas papeleras en diversos puntos del término municipal. Ya se ha comenzado por el barrio de Les Roques y se va a continuar en Les Marines, donde se instalarán 25 nuevas unidades, y en La Xara, donde se destinarán 14 más. La concejalía está estudiando las necesidades para establecer otros nuevos puntos de instalación.
Asimismo, se van a habilitar cinco nuevos puntos de recogida selectiva de residuos en el área del Montgó y se reforzarán siete puntos más, donde ahora sólo se recoge basura orgánica, instalando contenedores para la recogida de papel, vidrio y envases.
La inmovilización de contenedores verdes de orgánica es otra de las líneas de actuación que va a emprender Medio Ambiente. En 50 puntos de la ciudad se van a colocar bases de hormigón que delimitarán los contenedores evitando que puedan ser desplazados “y acaben sobre los pasos de peatones, como ocurre ahora con frecuencia”, ha señalado el concejal.
En breve, también comenzará a funcionar un punto móvil de recogida de restos de verde y poda que se ubicará, en distintos días de la semana, en Les Rotes, La Pedrera y Marquesa, sumándose a los puntos fijos de Al Khalif y Nova Dénia. Asimismo, se reforzará el baldeo de las calles incrementando el personal encargado de esta tarea en el turno de noche.

El Ajuntament de Dénia ha decidido hacer frente a uno de los principales problemas de la ciudad, el de la limpieza urbana, poniendo en marcha dos campañas de sensibilización y concienciación ciudadana que llevan aparejadas toda una serie de acciones de mejora en el servicio.
Esta campaña ha sido presentada hoy por el concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo y el edil de Seguridad, Javier Scotto. En torno a Dénia Viva! se ha estructurado toda una campaña de sensibilización y concienciación ciudadana para promover actitudes responsables respecto a la limpieza urbana y la gestión de residuos. Este eslogan pasará a ser también el de la Concejalía de Medio Ambiente y con él se rotularán los camiones de recogida de basura, las papeleras de la ciudad y otros soportes urbanos. Esta publicidad se reforzará con mensajes informativos y otros que apelan al sentimiento de corresponsabilidad ayuntamiento-ciudadanía en la limpieza, editados en castellano, valenciano e inglés.
“Pero todo no puede quedar ahí –ha añadido el concejal de Medio Ambiente- sino que el ayuntamiento debe actuar poniendo recursos y mecanismos para lograr que la limpieza y la separación de residuos sean efectivas”.
En este sentido, Crespo ha anunciado una batería de mejoras que se pondrán en marcha en las próximas semanas destacando, por ejemplo, el refuerzo diario en la recogida de basura en horario diurno en zonas de la ciudad como el barrio de Baix la Mar, calle Loreto, calle Marqués de Campo, Ronda Murallas, Raset, Sant Josep o Carlos Sentí. Estas zonas han sido consensuadas por el ayuntamiento con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) y comerciantes y hosteleros de la zona centro. Esta medida comenzará a funcionar a partir del 16 de junio.
Por otra parte, se va a llevar a cabo la instalación de nuevas papeleras en diversos puntos del término municipal. Ya se ha comenzado por el barrio de Les Roques y se va a continuar en Les Marines, donde se instalarán 25 nuevas unidades, y en La Xara, donde se destinarán 14 más. La concejalía está estudiando las necesidades para establecer otros nuevos puntos de instalación.
Asimismo, se van a habilitar cinco nuevos puntos de recogida selectiva de residuos en el área del Montgó y se reforzarán siete puntos más, donde ahora sólo se recoge basura orgánica, instalando contenedores para la recogida de papel, vidrio y envases.
La inmovilización de contenedores verdes de orgánica es otra de las líneas de actuación que va a emprender Medio Ambiente. En 50 puntos de la ciudad se van a colocar bases de hormigón que delimitarán los contenedores evitando que puedan ser desplazados “y acaben sobre los pasos de peatones, como ocurre ahora con frecuencia”, ha señalado el concejal.
En breve, también comenzará a funcionar un punto móvil de recogida de restos de verde y poda que se ubicará, en distintos días de la semana, en Les Rotes, La Pedrera y Marquesa, sumándose a los puntos fijos de Al Khalif y Nova Dénia. Asimismo, se reforzará el baldeo de las calles incrementando el personal encargado de esta tarea en el turno de noche.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107