El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:56:14 horas

Carlos López
Viernes, 17 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Dénia comienza la temporada alta de playas con nuevos servicios y los socorristas ya fijos

El inicio de la campaña de vigilancia viene marcado por el triste fallecimiento de dos personas mientras se bañaban en zonas donde no había socorristas y la nueva contrata del servicio que ganó el concurso tras descalificarse la Cruz Roja

El equipo de gobierno de Dénia ha presentado hoy el servicio de socorrismo y salvamento marítimo así como el dispositivo de limpieza de las playas que implica a los departamentos de Medio Ambiente, Playas y Seguridad Ciudadana. 
 
La campaña ha comenzado con bastantes sobresaltos, el primero de ellos fue el gravísimo error del personal especialista de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja al no rebajar el precio de la licitación del servicio de socorrismo un error fatal que provocó su descalificación; El segundo han sido las dos desgraciados fallecimientos de sendas personas en las playas de Dénia que no contaban con vigilantes durante la primera quincena del mes y el tercero fue el vídeo que se grabó el coordinador de socorristas de la UTE adjudicataria (Salvamar, formada por Eulen y Aunar Grup) para demostrar a todo el mundo que los vigilantes ya estaban en las playas de la capital comarcal y que a la postre supuso su despido fulminante. 
 
Con todo este bagaje de acontecimientos, hoy el equipo de gobierno ha presentado el dispositivo de verano en el que la parte de la vigilancia de playas es la más relevante aunque también la limpieza de las mismas, o los servicios que prestará la Policía Local en las zonas costeras. 
 
El concejal de Playas, Óscar Mengual, ha destacado en la rueda de prensa que la UTE tiene el contrato por dos años y unas condiciones que "suponen la ampliación de los horarios y los servicios" (se dijo que habría una página web, un dron y un teléfono de información continúa...) Extras que la UTE estará implementando para tenerlos activos en los próximos días. 
 
En concreto, durante la temporada alta –del 1 de julio al 31 de agosto-, el horario de salvamento y socorrismo en las playas será de 10 a 19.30 horas y se destinarán al servicio 42 socorristas, 8 responsables de postas y 4 patrones de embarcación. Asimismo, se han instalado nuevos puntos de vigilancia, especialmente en las playas de Les Rotes y Punta del Raset, que este año han obtenido el distintivo de bandera azul.
 
Los puntos de baño adaptado se mantienen en las playas del Raset, Marineta Cassiana y Bovetes, aunque este año comenzarán a prestar servicio antes. Hoy mismo estará habilitado el del Raset y la próxima semana lo hará el resto.
 
Las playas vigiladas por 12 polícias
 
En cuanto a las funciones de vigilancia que desempeña la Policía Local, el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto, ha recordado que el dispositivo especial del verano se puso en marcha el 15 de junio e incluye un total de 12 efectivos en las playas y, como novedad, la incorporación de una patrulla -2 agentes más- de apoyo. En cuanto a medios materiales, la policía utilizará para sus tareas de vigilancia 4 quads –dos más que el verano pasado-, dos bicicletas, una embarcación semirrígida y dos motos acuáticas.
 
Entre las funciones que desarrolla la Policía Local en las playas de Dénia el concejal ha enumerado el control del balizamiento para evitar situaciones indebidas, el apoyo a la vigilancia de la reserva marina del Cap de Sant Antoni y en los rescates que lleve a cabo salvamento marítimo, el refuerzo al trabajo de los socorristas, sobre todo cuando ondea la bandera roja, el control de autocaravanas y la regulación del tráfico en los accesos a las playas.
 
Las playas se limpiarán desde la medianoche hasta las 8 de la mañana
 
Por último, el técnico municipal de Medio Ambiente, José Antonio Martínez, ha ofrecido detalles sobre la limpieza de playas durante el verano, servicio que presta la adjudicataria Pavasal desde hace cuatro años. En materia de limpieza, la temporada alta comienza el 15 de junio y finaliza el 30 de septiembre, período en el que “los recursos humanos destinados a estos trabajos se incrementan un 185% respecto a la temporada media y la maquinaria se refuerza también”. La limpieza mecánica se realizará en horario nocturno, desde la medianoche hasta las 8 de la mañana.
 
Martínez ha indicado que el balizamiento se ha ampliado este año y se habilitarán dos nuevos canales de acceso en el tramo de Els Poblets y en la playa Molins.
 
Los servicios en las playas incorporan este verano otra novedad, la instalación de doce baños químicos en diferentes puntos del litoral, que se suman a los cinco disponibles en los chiringuitos y a los otros tres que se habilitan en las playas de baño adaptado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.