Carlos López
Viernes, 24 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
Multiplica por dos la sanción
Dénia se aplica: fuertes sanciones a los propietarios de mascotas incívicos
El equipo de gobierno lleva a pleno la modificación de la ordenanza de convivencia para doblar las multas a los propietarios de mascotas que miran a otro lado mientras éstas depositan sus heces en la vía pública
Tras iniciar una campaña de difusión y conciencación contra los propietarios de mascotas incívicos el Ayuntamiento de Dénia se dota del marco regulatorio para sancionar a aquellas personas que miran a otro lado mientras su animal de compañía hace sus necesidades en la vía pública.
A la campaña que ha sido objeto de polémica por la idoneidad y su cercanía al verano, se suma la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana, en vigor desde 2009, para endurecer las sanciones relacionadas con los excrementos de animales domésticos en la vía pública.
En la actualidad está en marcha una campaña preventiva, informativa, disuasoria y sancionadora en relación al problema de suciedad en las calles motivada por excremento de perros. Una de las acciones de la campaña es endurecer la sanción prevista en la ordenanza para disuadir y, en su caso, sancionar con mayor contundencia, esta actitud incívica de una minoría de propietarios de animales domésticos, especialmente perros.
A partir de la modificación de la ordenanza se considerará grave “ensuciar y no limpiar las deyecciones de los animales de compañía en los espacios públicos”, pasando de 200 a 400 euros la sanción, con una reducción del 50% si el pago se efectúa inmediatamente. También pasa de leve a grave el articulado: “llevar animales de compañía en espacios públicos sin ser conducidos mediante correa o cadena, salvo autorización”.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto, ha valorado en un comunicado esta nueva medida como necesaria y complementaria a la campaña de concienciación iniciada hace un par de semanas y ha comentado que a lo largo de la semana que viene estarán ya señalizadas las zonas cero de la ciudad y los dispensadores de bolsas que serán de especial vigilancia por parte de la policía local. Javier Scotto ha remarcado que el objetivo principal de estas acciones no es otro que mejorar la limpieza en la vía pública de uno de las mayores demandas de la ciudadanía en las reuniones celebradas con los concejales de barrio. Scotto ha pedido colaboración ciudadana en la campaña de concienciación para reducir este problema de incivismo que afecta a la imagen de la ciudad.
![[Img #11468]](upload/img/periodico/img_11468.jpg)
A la campaña que ha sido objeto de polémica por la idoneidad y su cercanía al verano, se suma la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana, en vigor desde 2009, para endurecer las sanciones relacionadas con los excrementos de animales domésticos en la vía pública.
En la actualidad está en marcha una campaña preventiva, informativa, disuasoria y sancionadora en relación al problema de suciedad en las calles motivada por excremento de perros. Una de las acciones de la campaña es endurecer la sanción prevista en la ordenanza para disuadir y, en su caso, sancionar con mayor contundencia, esta actitud incívica de una minoría de propietarios de animales domésticos, especialmente perros.
A partir de la modificación de la ordenanza se considerará grave “ensuciar y no limpiar las deyecciones de los animales de compañía en los espacios públicos”, pasando de 200 a 400 euros la sanción, con una reducción del 50% si el pago se efectúa inmediatamente. También pasa de leve a grave el articulado: “llevar animales de compañía en espacios públicos sin ser conducidos mediante correa o cadena, salvo autorización”.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto, ha valorado en un comunicado esta nueva medida como necesaria y complementaria a la campaña de concienciación iniciada hace un par de semanas y ha comentado que a lo largo de la semana que viene estarán ya señalizadas las zonas cero de la ciudad y los dispensadores de bolsas que serán de especial vigilancia por parte de la policía local. Javier Scotto ha remarcado que el objetivo principal de estas acciones no es otro que mejorar la limpieza en la vía pública de uno de las mayores demandas de la ciudadanía en las reuniones celebradas con los concejales de barrio. Scotto ha pedido colaboración ciudadana en la campaña de concienciación para reducir este problema de incivismo que afecta a la imagen de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220