El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 10:21:57 horas

Carlos López
Miércoles, 29 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

El primer año de pesca profesional y autorizada en la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni reunió un total de 1.900 kilos en capturas

El servicio de vigilancia de la Reserva del Ayuntamiento de Dénia detectó unas 700 embarcaciones navegando a más de 6 nudos por el entorno de la reserva. Su responsable pide a la Generalitat la instalación de más boyas de fondeo en la zona entre Les Rotes y la Punta Negra.

[Img #11485]
 
El primer año en que la Conselleria de Medio Ambiente ha autorizado la pesca profesional en la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni ha posibilitado que los pescadores de las cofradías de Dénia y Xàbia pudieran capturar unos 1.900 kilos de pescado con un coste en bruto de 10.400 euros. 
 
Este fue uno de los datos que se puso sobre la mesa en el transcurso de la reunión de la comisión de Seguimiento de la Reserva Marina celebrada en Xàbia el martes, en la que están los Ayuntamientos de Dénia y Xàbia, los presidentes de las dos cofradías de pescadores, y técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente. También acudió el director general de Pesca, Rogelio Llanes. 
 
La comisión de seguimiento repasó la memoria de 2015 de la Reserva Marina en el que por primera vez desde que el entorno del Cap de Sant Antoni está protegido bajo esta figura se ha autorizado la pesca profesional a las embarcaciones de las cofradías de Pescadores. En concreto, se concedieron un total de 55 permisos de pesca, de los cuales solo fueron efectivos 51 y supusieron 1.900 kilos en especies capturadas, con un valor en bruto de 10.400 euros. La mayoría de ellos fueron capturados por embarcaciones de Dénia, y las especies más habituales fueron “Morralla” y el “Mollet”. 
 
Desde la Conselleria destacaron que la dinámica a seguir es la misma durante este año y una vez se cumpla un ciclo realizar diversos estudios científicos para comprobar cual es el efecto en las especies marinas de la pesca profesional. Este fue uno de los aspectos que reclamó el biólogo municipal de Xàbia, Ignasi Astor, quien pidió a la Generalitat que se comprobara esos efectos, ante esto, los representantes del Consell indicaron que se habían encargado los primeros estudios a diversas Universidades. 
 
Asimismo pusieron en valor el acuerdo entre todas las partes para que se pueda desarrollar la pesca profesional en la zona protegida y subrayaron que está siendo modelo para otros lugares similares donde ese acuerdo no ha sido posible. 
 
Los técnicos de la Conselleria también pusieron sobre la mesa la posibilidad de balizar todo el entorno de la Reserva, así como instalar boyas de fondeo, un proyecto que según señalaron “no tiene un gran coste”. 
Por su parte, los responsables del Servicio de Vigilancia que tiene en marcha el Ayuntamiento de Dénia, informaron que durante 2015 unas 700 embarcaciones fueron “pilladas” navegando a más de 6 nudos por el interior de la Reserva Marina (casi el doble que en 2014); también se produjeron 119 fondeos ilegales en la zona y que pese a la prohibición las motos de agua siguen navegando por la zona a gran velocidad “con el peligro que supone para los bañistas”. El personal de este servicio expuso que en la parte de Dénia se deberían instalar 11 boyas de fondeo más. 
 
También indicaron que se concedieron 237 autorizaciones para bucear, frente a las 1455 de 2014 y subrayaron el papel que hacen los submarinistas de control de las actitudes fraudulentas como la pesca furtiva. 
 
Dénia espera tener un convenio como el de Xàbia para las autorizaciones de buceo 
 
En la reunión el concejal de Medio Ambiente de Dénia, Josep Crespo, indicó que el Consistorio dianense espera que la Generalitat le facilite el mismo convenio que tiene con Xàbia para que los permisos de buceo en la reserva marina se puedan tramitar de forma más ágil en las oficinas de turismo. Este acuerdo ya funciona en Xàbia con muy buenos resultados, pero en Dénia todavía no ha sido implantado. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.