El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:20:48 horas

Carlos López
Martes, 05 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El president de la Generalitat tranquiliza a los residentes británicos y les garantiza la sanidad pública pese al Brexit

Los casi 100.000 residentes de origen británico de la Comunitat preocupados por que pasará con ellos y si serán atendidos en la sanidad valenciana una vez su país se desenganche de la Unión Europea, algo que no obstante no será inmediato sino que se trata de un proceso largo..

[Img #11509]
El president de la Generalitat, Ximo Puig, lanzó ayer un mensaje de afecto a las casi 100.000 personas que forman parte la comunidad británica, y les ha recordado que “están en su casa, que no va a haber ninguna interrupción de ningún servicio público fundamental y que la sanidad está garantizada”.
 
Puig participó en un acto organizado por la Generalitat junto con el sector turístico para analizar las posibles consecuencias que puede tener en la primera industria de la Comunitat el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Un proceso que no obstante no es inmediato sino que se prolongará durante varios años y que no comenzará hasta que Inglaterra invoque de forma oficial el artículo del Tratado de la Unión para iniciar “el desenganche”.
 
El President ha reconocido que preocupa la devaluación de la libra, “ya que significa que los clientes tienen menos recursos y pueden gastar menos y hay que estudiar de que manera se puede mejorar nuestra oferta competitiva”.
 
Pugi se refería así a la preocupación que hay entre los residentes británicos respecto a la sanidad y la depreciación de la libra, unas preocupación que reflejaron todos los medios de comunicación después de aprobarse el “brexit".
 
En relación al proceso de separación de Reino Unido de la UE, Puig ha asegurado que “a los europeos no nos interesa el ‘brexit’, no nos va bien, y yo creo que es un proceso que debemos acompañar desde mucho dialogo y teniendo en cuenta que nuestros intereses están a favor de aquellos que no querían salir”.
 
En este sentido, ha recordado que “tenemos que desarrollar estrategias que no conduzcan al conflicto”, ya que Europa “ha sido una gran historia de éxito y paz”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.