El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 12:34:30 horas

deniadigital
Jueves, 01 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Dénia pide la colaboración ciudadana para la prevención y control del mosquito tigre


El Ayuntamiento de Dénia continúa realizando acciones de control y vigilancia del mosquito tigre en los entornos municipales. La empresa encargada del servicio, Lokímica S.A, ha estado llevando a cabo exhaustivos controles y tratamientos en todos los lugares públicos que sirven de cría y refugio, principalmente en las acumulaciones de agua temporales o permanentes catalogadas como focos de cría: imbornales, fuentes y riegos en jardines y parques, fuentes de colegio o depósitos de flores. El seguimiento de las poblaciones se efectúa una vez por semana.

 

Los mosquitos tienen mucha facilidad para colonizar y reproducirse en cualquier masa de agua estancada. Las hembras aprovechan esta agua para poner sus huevos que, en cada puesta, giran en torno a los 200. Es por eso que dentro del Programa Municipal de Prevención y Control del Mosquito se insista en que, a nivel particular, se localice y evite, en la medida de lo posible, las posibles acumulaciones de agua en las propiedades. Y es que para obtener unos resultados aún más satisfactorios es necesaria la colaboración ciudadana.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Dénia recuerda a la ciudadanía una serie de eficaces consejos para combatir la plaga, presente en la costa valenciana desde 2009. Se sugiere evitar recipientes que puedan acumular agua estancada (cubos, bidones o platos de maceta) para impedir su reproducción, así como mantener los niveles de cloro adecuados en las piscinas, balsas y estanques durante todo el año. Es importante también proteger los pozos y aljibes con mallas mosquiteras para que no pongan sus huevos y vigilar el riego por goteo, el cual puede dejar pequeños puntos de agua en macetas y platos. Por último, no hay que olvidar renovar cada 2 o 3 días el agua de los bebederos de los animales, y echar agua en los sumideros (al menos una vez a la semana) para evitar su estancamiento.

 

Las campañas públicas en la Comunitat Valenciana han logrado ser efectivas en la medida que los focos localizados están más controlados que en veranos anteriores. En el caso de Dénia, se ha disminuido el número de quejas por picaduras de mosquito tigre y se sigue trabajando en tratamientos contra otras especies de mosquito y sus poblaciones.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.