La Diputación sitúa el impacto económico de las dos etapas de la Vuelta en 600.000 euros
Una contrarreloj individual recorre Xàbia y Dénia y el sábado una etapa de montaña que empieza en Benidorm y termina el el alto de Aitana.
![[Img #12457]](upload/img/periodico/img_12457.jpg)
El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha dado esta mañana en Xàbia el pistoletazo de salida a la decimonovena etapa de la Vuelta Ciclista a España, “uno de los eventos deportivos y de promoción turística que mayor repercusión tiene a nivel mundial, ya que se emite por televisión en más de 190 países y cuenta con índices de audiencia superiores al cuarenta por ciento en destinos como Holanda, Dinamarca o Bélgica”.
Sánchez, encargado de cortar la cinta que ha dado inicio a una contrarreloj individual de 39 kilómetros en la que la aerodinámica, el ritmo, la técnica y el componente táctico serán determinantes, ha destacado también el impacto económico que se prevé que este acontecimiento genere en la provincia y que se sitúa en torno a los 600.000 euros. “Este año la caravana de la Vuelta está integrada por cerca de 3.000 personas que pernoctarán durante dos noches en hoteles de la Costa Blanca -especialmente en los municipios de Alicante, Altea, Benidorm y Sant Joan d’Alacant-, con el beneficio económico que ello conlleva también para restaurantes, comercios y locales de ocio”, ha concretado el responsable de la Diputación.
La localidad de Xàbia fue el punto de partida de esta jornada, básicamente costera, que va a transcurrir también por los municipios de El Poble Nou de Benitatxell, Teulada-Moraira y Benissa, hasta finalizar en Calp, con el mar Mediterráneo como telón de fondo.
Numerosos ciudadanos y aficionados a este deporte se han querido sumar a esta sesión de arranque de la prueba, en la que también han estado presentes el director general de UNIPUBIC, Javier Guillén, el alcalde de la localidad anfitriona, José Chulvi, así como diputados provinciales y ediles de otros municipios vecinos de la comarca.
![[Img #12457]](upload/img/periodico/img_12457.jpg)
El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha dado esta mañana en Xàbia el pistoletazo de salida a la decimonovena etapa de la Vuelta Ciclista a España, “uno de los eventos deportivos y de promoción turística que mayor repercusión tiene a nivel mundial, ya que se emite por televisión en más de 190 países y cuenta con índices de audiencia superiores al cuarenta por ciento en destinos como Holanda, Dinamarca o Bélgica”.
Sánchez, encargado de cortar la cinta que ha dado inicio a una contrarreloj individual de 39 kilómetros en la que la aerodinámica, el ritmo, la técnica y el componente táctico serán determinantes, ha destacado también el impacto económico que se prevé que este acontecimiento genere en la provincia y que se sitúa en torno a los 600.000 euros. “Este año la caravana de la Vuelta está integrada por cerca de 3.000 personas que pernoctarán durante dos noches en hoteles de la Costa Blanca -especialmente en los municipios de Alicante, Altea, Benidorm y Sant Joan d’Alacant-, con el beneficio económico que ello conlleva también para restaurantes, comercios y locales de ocio”, ha concretado el responsable de la Diputación.
La localidad de Xàbia fue el punto de partida de esta jornada, básicamente costera, que va a transcurrir también por los municipios de El Poble Nou de Benitatxell, Teulada-Moraira y Benissa, hasta finalizar en Calp, con el mar Mediterráneo como telón de fondo.
Numerosos ciudadanos y aficionados a este deporte se han querido sumar a esta sesión de arranque de la prueba, en la que también han estado presentes el director general de UNIPUBIC, Javier Guillén, el alcalde de la localidad anfitriona, José Chulvi, así como diputados provinciales y ediles de otros municipios vecinos de la comarca.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178