Ciudadanos insiste en que Tragsa garantice las obras del colector del Montgó
El concejal, Sergio Benito, se plantea como es posible que una obra de un coste total de 10 millones se "pretenda poner en marcha ahora con 700.000 euros".
Ante el inminente inicio de las obras de los colectores del Montgó previstas para este jueves, desde Ciudadanos, su concejal, Sergio Benito, sigue preguntándose porque "no hay ninguna garantía" en los trabajos que realizará la empresa pública estatal Tragsa.
Benito en un comunicado ha expresado las dudas que le han trasladado los vecinos de la zona, ante el "resultado de la reunión que tuvieron el concejal de Medioambiente Josep Crespo y el concejal de barrio Rafa Carrió con la asociación de Vecinos del Montgó la pasada semana y que ha causado la indignación general ante la falta de información y garantías sobre el desarrollo de las obras".
Según expone el edil "etamos en una situación en la que el gobierno de la ciudad no puede aducir desconocimiento o falta de experiencia y que por lo tanto sólo se puede achacar a falta de capacidad y transparencia” ha dicho el concejal quien ha recordado que los errores de los políticos lo pagan los vecinos.
Para Benito, ni la Confederación Hidrográfica del Júcar (la administración titular de las obras) ni el gobierno del PSPV-Compromís han explicado cómo de una obra de un coste total de 10 millones, de los que cinco se utilizaron para hacer un chapuza y cinco desaparecieron sin dejar rastro, ahora se pretende poner en marcha con 700.000 euros.
“El problema no es que Compromís haga oídos sordos a nuestros consejos y advertencias, el problema es que en estas condiciones caminamos con paso firme hacia un nuevo y monumental fracaso, como ya ocurriera con “los otros” (el gobierno de PP-CU)” ha criticado Benito quien exige respuestas para las preguntas de los vecinos del Montgó que siguen sin contestar:
¿Qué estudio se ha hecho de las obras mal realizadas? ¿Cual ha sido el resultado? ¿Qué presupuesto hay para su reparación?
¿Cómo se piensa resolver el asfaltado de las calles?
¿Qué colectores se van a poner en marcha y cuándo?
¿Qué van a tener que pagar los vecinos exactamente?
¿Qué ocurrió con los 5 millones de la obra que no se ejecutaron y quién pagará la obra que no se hizo?
Adicionalmente Benito ha solicitado una reunión de Aguas de Dénia en la que se fije como prioridad el estudio y la resolución de las acometidas al saneamiento por calles completas, repercutiendo el coste entre todos y únicamente por el tramo frente a su casa, en vez del sistema actual en el que aquel vecino que solicita un enganche se le exige el pago de todo el ramal de la calle con presupuestos inabordables de 50.000€.
El edil ha criticado que al ejecutivo dianense se la hace grande cualquier cuestión que no se resuelva con una campaña publicitaria y que la legislatura continúa inexorablemente mientras no se resuelve ninguno de los problemas reales de los vecinos.
Ante el inminente inicio de las obras de los colectores del Montgó previstas para este jueves, desde Ciudadanos, su concejal, Sergio Benito, sigue preguntándose porque "no hay ninguna garantía" en los trabajos que realizará la empresa pública estatal Tragsa.
Benito en un comunicado ha expresado las dudas que le han trasladado los vecinos de la zona, ante el "resultado de la reunión que tuvieron el concejal de Medioambiente Josep Crespo y el concejal de barrio Rafa Carrió con la asociación de Vecinos del Montgó la pasada semana y que ha causado la indignación general ante la falta de información y garantías sobre el desarrollo de las obras".
Según expone el edil "etamos en una situación en la que el gobierno de la ciudad no puede aducir desconocimiento o falta de experiencia y que por lo tanto sólo se puede achacar a falta de capacidad y transparencia” ha dicho el concejal quien ha recordado que los errores de los políticos lo pagan los vecinos.
Para Benito, ni la Confederación Hidrográfica del Júcar (la administración titular de las obras) ni el gobierno del PSPV-Compromís han explicado cómo de una obra de un coste total de 10 millones, de los que cinco se utilizaron para hacer un chapuza y cinco desaparecieron sin dejar rastro, ahora se pretende poner en marcha con 700.000 euros.
“El problema no es que Compromís haga oídos sordos a nuestros consejos y advertencias, el problema es que en estas condiciones caminamos con paso firme hacia un nuevo y monumental fracaso, como ya ocurriera con “los otros” (el gobierno de PP-CU)” ha criticado Benito quien exige respuestas para las preguntas de los vecinos del Montgó que siguen sin contestar:
¿Qué estudio se ha hecho de las obras mal realizadas? ¿Cual ha sido el resultado? ¿Qué presupuesto hay para su reparación?
¿Cómo se piensa resolver el asfaltado de las calles?
¿Qué colectores se van a poner en marcha y cuándo?
¿Qué van a tener que pagar los vecinos exactamente?
¿Qué ocurrió con los 5 millones de la obra que no se ejecutaron y quién pagará la obra que no se hizo?
Adicionalmente Benito ha solicitado una reunión de Aguas de Dénia en la que se fije como prioridad el estudio y la resolución de las acometidas al saneamiento por calles completas, repercutiendo el coste entre todos y únicamente por el tramo frente a su casa, en vez del sistema actual en el que aquel vecino que solicita un enganche se le exige el pago de todo el ramal de la calle con presupuestos inabordables de 50.000€.
El edil ha criticado que al ejecutivo dianense se la hace grande cualquier cuestión que no se resuelva con una campaña publicitaria y que la legislatura continúa inexorablemente mientras no se resuelve ninguno de los problemas reales de los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107