Los Moros y Cristianos de Dénia lo tienen claro: las fechas de su fiesta no se tocan
La Federación de Moros y Cristianos de Dénia ha negado cualquier cambio en las fechas que celebra sus días grandes para favorecer a la desestacionalización del turismo, como así ha trasladado públicamente la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Dénia.
![[Img #12480]](upload/img/periodico/img_12480.jpg)
La semana en Dénia ha estado marcada por la polémica propuesta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Dénia para desestacionalizar el turismo y tener diversas actividades festivas auténticos polos de atracción de visitantes durante los 12 meses del año.
En los meses de verano, cuando más turistas hay en Dénia, los empresarios proponían por un lado trasladar la Festa Major a la última semana de junio y la primera de julio y retrasar los Moros y Cristianos hasta finales de septiembre. Un movimiento, que permitiría según la asociación que haya más visitantes y turistas en Dénia, durante ese mes.
Los empresarios trasladaron la propuesta al Ayuntamiento hace unos días, en el marco de “un ambicioso plan de desestacionalización” y un calendario para afrontar el año comercial, con diferentes actividades e iniciativas para los doce meses del año con garantías para una ciudad que se define como turística. Y tras trascender publicamente saltó la bomba..
Moros y Cristianos: "no vamos a cambiar ninguna fecha"
Tras conocer estas intenciones la Federació de Moros y Cristianos de Dénia emitió un duro comunicado en que tras recordar que “toda fiesta está precedida por una tradición longeva y junto a ella normalmente hay un Patrón o Santo "que la guarda" y eso no se puede variar”, señala que no van a cambiar “ninguna fecha en las fiestas, porque así lo sienten también las 500 familias que la forman”.
Los festeros recuerdan que “igual que todas las fiestas de Dénia” crean riqueza, ocio y “llenan un calendario con muchísimo trabajo y esfuerzo económico de cada festero”.
Aehtma: Hoy el turista busca experiencias y disfrutar de las fiestas es una de ellas
En la polémica intervino la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta quien expuso que si queremos alargar el verano, "una de las mejores formas es dejar la calle Marqués de Campo abierta el mayor tiempo posible para el disfrute de los ciudadanos y visitantes, sin entrar en este comunicado en el tema del cierre definitivo, o no, de dicha calle".
Según Aehtma desde su experiencia en el Turismo, "el turista ha cambiado y nunca va a volver a ser como en los años 80. Hoy el turismo es experiencial; los que nos visitan buscan vivir y disfrutar como lo hacemos los de Dénia, por ello, mantener las fiestas, las tradiciones y la cultura es muy importante para todos, y de ahí nuestro apoyo a que no se realicen cambios en este sentido".
Y añaden que si hoy Dénia es una ciudad creativa de la Unesco es "gracias al trabajo de muchas generaciones de empresarios de hostelería y turismo y el esfuerzo, tanto personal como en medios económicos, que ha realizado la Asociación de Empresarios, y que sigue realizando. Estén por seguros que no hemos sido ni vamos a ser el “comedor del Mediterráneo”, somos Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco por mérito propio y reconocimiento tanto nacional como internacional, pese a quien pese. Y por ello vamos a seguir trabajando por la calidad y experiencia de nuestras empresas para hacer más grande Dénia.
La semana en Dénia ha estado marcada por la polémica propuesta de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Dénia para desestacionalizar el turismo y tener diversas actividades festivas auténticos polos de atracción de visitantes durante los 12 meses del año.
En los meses de verano, cuando más turistas hay en Dénia, los empresarios proponían por un lado trasladar la Festa Major a la última semana de junio y la primera de julio y retrasar los Moros y Cristianos hasta finales de septiembre. Un movimiento, que permitiría según la asociación que haya más visitantes y turistas en Dénia, durante ese mes.
Los empresarios trasladaron la propuesta al Ayuntamiento hace unos días, en el marco de “un ambicioso plan de desestacionalización” y un calendario para afrontar el año comercial, con diferentes actividades e iniciativas para los doce meses del año con garantías para una ciudad que se define como turística. Y tras trascender publicamente saltó la bomba..
Moros y Cristianos: "no vamos a cambiar ninguna fecha"
Tras conocer estas intenciones la Federació de Moros y Cristianos de Dénia emitió un duro comunicado en que tras recordar que “toda fiesta está precedida por una tradición longeva y junto a ella normalmente hay un Patrón o Santo "que la guarda" y eso no se puede variar”, señala que no van a cambiar “ninguna fecha en las fiestas, porque así lo sienten también las 500 familias que la forman”.
Los festeros recuerdan que “igual que todas las fiestas de Dénia” crean riqueza, ocio y “llenan un calendario con muchísimo trabajo y esfuerzo económico de cada festero”.
Aehtma: Hoy el turista busca experiencias y disfrutar de las fiestas es una de ellas
En la polémica intervino la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta quien expuso que si queremos alargar el verano, "una de las mejores formas es dejar la calle Marqués de Campo abierta el mayor tiempo posible para el disfrute de los ciudadanos y visitantes, sin entrar en este comunicado en el tema del cierre definitivo, o no, de dicha calle".
Según Aehtma desde su experiencia en el Turismo, "el turista ha cambiado y nunca va a volver a ser como en los años 80. Hoy el turismo es experiencial; los que nos visitan buscan vivir y disfrutar como lo hacemos los de Dénia, por ello, mantener las fiestas, las tradiciones y la cultura es muy importante para todos, y de ahí nuestro apoyo a que no se realicen cambios en este sentido".
Y añaden que si hoy Dénia es una ciudad creativa de la Unesco es "gracias al trabajo de muchas generaciones de empresarios de hostelería y turismo y el esfuerzo, tanto personal como en medios económicos, que ha realizado la Asociación de Empresarios, y que sigue realizando. Estén por seguros que no hemos sido ni vamos a ser el “comedor del Mediterráneo”, somos Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco por mérito propio y reconocimiento tanto nacional como internacional, pese a quien pese. Y por ello vamos a seguir trabajando por la calidad y experiencia de nuestras empresas para hacer más grande Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107