El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:46:12 horas

deniadigital
Miércoles, 26 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:
Junto a Ibi, Elche y Torrevieja

Dénia acogerá el programa piloto de implantación de la alimentación saludable que inicia la Diputación

Se elaborará un análisis de la situación de cada municipio, así como un plan de salud y se propiciará la participación de todos los sectores y actores de la comunidad, entre muchas otras acciones dirigidas a la mejora de la salud de los ciudadanos.

[Img #12670]

Dénia formará parte del grupo de cuatro municipios donde la Diputación de Alicante implantará un programa piloto que tiene como objetivo que en las localidades de la provincia se desarrolle un estilo de vida saludable. 

Se trata de un programa que ha impulsado la Corporación Provincial en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, y la Agencia de Salud de la Provincia y que ha sido presentado esta mañana en presencia de los alcaldes de las localidades participantes, aparte de Dénia, Elche, Ibi y Torrevieja. 

 

Según  ha explicado el presidente de la Diputación, César Sánchez, se trata de una iniciativa transversal “importantísima para dinamizar la economía y hacer que la gente que vive en nuestros municipios tenga más calidad de vida con la dieta mediterránea y con hábitos alimentarios saludables”. “Vamos a trabajar en la difusión social y en la promoción de este importante activo que se suma al resto de la oferta turística para que podamos decir, ven a la Costa Blanca que te vamos a enseñar a vivir más y mejor”, ha puntualizado el presidente.

 

Elaborar un análisis de la situación de cada municipio, así como un plan de salud, propiciar la participación de todos los sectores y actores de la comunidad, mejorar la calidad de vida desde el contexto ambiental, físico y social o colaborar con otros consistorios participantes constituyen algunos de los compromisos que tendrá que ratificar las poblaciones que en adelante se adhieran. Promover el respeto, la equidad y la solidaridad para el desarrollo humano, crear ámbitos que promuevan políticas públicas saludables e incrementar el bienestar colectivo mediante la participación activa serán otros de los aspectos que se potenciarán.

 

El programa MEVMED seguirá los principios de actuación que fundamenta el proyecto ‘Healthy Cities’ de la Organización Mundial de la Salud. Sus ámbitos de actuación se extienden a la población en general, escuelas y centros educativos, centros sanitarios y pacientes, colectivos de la tercera edad y establecimientos de restauración y hostelería.

 

Para ello, cada consistorio que se sume a esta pionera iniciativa garantizará las reuniones con diferentes colectivos para implementar el desarrollo del programa y distribuir el material divulgativo y promocional, tanto en papel como en redes sociales. Asimismo, deberá evaluar periódicamente el cumplimiento de estos compromisos.

[Img #12669]

 

Los alcaldes que han suscrito esta experiencia piloto, cuya finalidad es la de extenderse por todo el territorio provincial para fomentar el anclaje de la medida en todos los municipios, han coincidido en destacar que se trata de un programa interesante que requiere del compromiso de las instituciones públicas para llevarlo a cabo, además de resaltar los valores de la salud y de la cultura sana de la alimentación.

 

La Diputación de Alicante constituyó a mediados del pasado mes de septiembre el Comité Científico de la Agencia de la Salud y Dieta Mediterránea de la provincia con reconocidos especialistas nacionales en campos como la medicina, la nutrición o las ciencias químicas. Este grupo técnico vela, desde entonces, por el desarrollo y la buena praxis del ente que lidera el Gobierno Provincial, encargado de implantar hábitos de vida saludables.

 

Este órgano provincial está presidido por el catedrático de Nutrición y Bromatología Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de Nutrición y director del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Alimentación de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU-San Pablo.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.