El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 09:31:54 horas

deniadigital
Viernes, 04 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

La UNED de Dénia inicia una campaña de sensibilización contra la violencia de género

La campaña comenzó con un un cinefórum para estudiantes de cuarto de la ESO en el que participaron los IES Número 3, Historiador Chabás, Maria Ibars y el colegio Alfa y Omega

[Img #12712]

El Centro Asociado a la UNED de Dénia ha iniciado esta semana una campaña de sensibilización para luchar contra la violencia de género. A través del Observatorio de Igualdad, durante todo este mes de noviembre se llevarán a cabo una serie de acciones concretas para incidir especialmente en la educación como pilar para erradicar una lacra que continúa estando muy presente en nuestra sociedad, como reflejan los últimos indicadores.

 

La campaña arrancó el jueves con la organización de un Cinefórum para estudiantes de cuarto de la ESO en el que participaron los IES Número 3, Historiador Chabás, Maria Ibars y el colegio Alfa y Omega. Durante la sesión se proyectaron dos cortos para reflejar la realidad que viven muchas parejas, aunque con dos desenlaces distintos.

 

El primer corto que se proyecto fue El orden de las cosas, un trabajo que fue nominado a los premios Goya en 2011 y que sirvió como metáfora sobre todo lo que representa la violencia de género para los actores implicados en esta problemática: la víctima, el agresor, la familia y la sociedad. El segundo audiovisual, titulado Hasta cuándo, tuvo un carácter más impactante al objeto de generar una mayor respuesta en los estudiantes, que tras ambas proyecciones participaron en un debate abierto.

 

Desde el Observatorio de Igualdad de la UNED de Dénia se ha insistido en la necesidad de diferenciar entre violencia doméstica y violencia de género, para lo cual “es necesario incidir en la formación, pero de una manera más transversal y continua”. “Sólo así podremos desprendernos de las herencias patriarcales y los tics machistas heredados por muchas generaciones”, añaden desde la UNED de Dénia.

 

Árbol de la no violencia

 

Para completar el cinefórum, en el hall de la primera planta del Centro Asociado de la UNED de Dénia se ubicó un mural con El árbol de la no violencia, donde todos los estudiantes pudieron dejar estampada de algún color su huella digital como muestra de su compromiso contra la violencia de género. Con esta acción se pretendió visualizar esta problemática y mentalizar a la juventud sobre la necesidad de ponerle freno a la violencia contra las mujeres.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.