El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 13:55:20 horas

deniadigital
Lunes, 14 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

El Departamento de Salud de Dénia celebra el Día Mundial de la diabetes con charlas y tests para la detección precoz

El test se está realizado durante todo el día en el Centro Sanitario Integrado II de Dénia

[Img #12740]El Departamento de Salud de Dénia celebra el Día Mundial de la Diabetes con test preventivos y charlas a la población. Durante todo el día se están realizando encuestas en el Centro Sanitario Integrado II de Dénia –CSI- con el objetivo de medir el riesgo que tiene el usuario de padecer la enfermedad.

 

Se calcula que la diabetes tipo 2, íntimamente relacionada con los hábitos de vida, afecta a un 12-14% de la población, mientras que la tipo 1 lo hace sobre el 0,2%. Mediante una serie de preguntas referidas al peso, la alimentación, los antecedes familiares y la práctica de ejercicio físico se obtiene una puntuación que determina el riesgo de ser diabético. Durante la mañana medio centenar de usuarios del CSI II han respondido a estas cuestiones.

 

Al mediodía el Jefe de la zona básica de Dénia, el doctor Vicente Juan Alberola, la enfermera Cristina Martínez y el también doctor Pablo Parrondo han impartido una charla en la Casa de la Cultura de Dénia, bajo el título: “la diabetes: de dónde venimos y a dónde vamos”.

 

Por su parte, los profesionales de la zona básica de Gata pronunciaron una charla sobre el índice de glucemia, el pasado viernes en el ayuntamiento de la localidad.

 

Escuela de diabetes: no prohibir sino formar

 

El Departamento de Salud de Dénia ha puesto en marcha este año la Escuela de Diabetes para apoyar a los pacientes diabéticos de la Marina Alta. La escuela, de carácter grupal, se celebra mensualmente con pacientes de perfiles similares.

 

Según la Dra. Teresa Pedro, endocrina del departamento de salud, “en todas las sesiones enseñamos a los pacientes a administrarse las dosis de insulina en función de su índice glucémico, tipo de alimento que van a ingerir y hora del día al que lo van a tomar”.

 

Los profesionales sanitarios que forman parte de la Escuela de Diabetes, se definen como entrenadores. “Nosotros, subraya Teresa Pedro, no prohibimos, sino que formamos. Hemos pasado de una medicina basada en la prohibición a otra que pivota sobre el autocuidado”.

 

La tecnología, una aliada

 

Hoy en día en el mercado hay disponibles infinidad de aplicaciones informáticas que ayudan a realizar el cálculo de la dosis de insulina para cada alimento y circunstancia personal del paciente. Otros, incluso, monitorizan las 24 horas del día al paciente mediante un parche que se adherir al hombro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.