El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Carlos López
Martes, 22 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:
Siguen con la protesta hasta el 1 de diciembre

Los bomberos de Alicante protestan por la falta de personal y el envejecimiento de la plantilla

Durante cinco días de noviembre el parque de Bomberos de Dénia fue cerrado por falta de personal, ya que los bomberos decidieron no realizar servicios extraordinarios ni sustituciones como señal de protesta ante la dirección del Consorcio provincial.

[Img #12786]

Los Bomberos del Consorcio Provincial están en pie de guerra contra la dirección del organismo y es que en una asamblea celebrada por la junta de personal puso de manifiesto que desde la dirección "dilatan en el tiempo la respuesta a nuestras reivindicaciones" y sobre todo -aducen en un comunicado remitido a los medios- "la precariedad en la que se encuentra la prestación del servicio de bomberos como consecuencia de la falta de plantilla y el envejecimiento de la existente". 

 

En el encuentro se "puso en evidencia la ridícula oferta de empleo público" que a juicio de los trabajadores "apenas cubrirá las vacantes por jubilación" que se han producido en la plantilla en los últimos tres años debido a las limitaciones de la ley de Presupuestos del Estado. Asimismo, la precarización del servicio, ya que plantilla podría alcanzar el 20% de empleados interinos. 

 

Según indicaron la asamblea ratificó la protesta y decidieron "no realizar servicios extraordinarios ni asumir sustituciones o designaciones de los días 7 a 11 de noviembre". Una decisión que según apuntaron esas fuentes "puso de manifiesto hasta qué  punto el mantenimiento del personal mínimo operativo de los distintos parques y áreas operativas depende de la realización de horas extraordinarias y sustituciones".

 

Así, en esos cinco días, se cerraron tres parques comarcales de bomberos por falta de personal: Dénia, Villena y Almoradí y bajo mínimos de personal se mantuvieron los de Orihuela, Ibi, Elda, Cocentaina, San Vicent, Torrevieja y Villena. 

Además destacaron que el servicio de rescate en montaña, no se cubiró ya que el personal habitual de ese servicio fue destinado a cubrir los mínimos en los parques de bomberos. Y en los parques de Cocentaina, Orihuela, Villena y Elda la media de edad de los trabajadores se situó del 7 al 11 de noviembre por encima de 50 años. (A partir de esa edad, los bomberos pasan a la llamada segunda actividad y solo pueden ser telefonistas del parque o conductores). 

 

La asamblea decidió prorrogar las medidas de presión a la dirección del Consorcio y el Diputado de Emergencias, desde el lunes 21 hasta el 1 de diciembre.   

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.