El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:20:26 horas

deniadigital
Miércoles, 18 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Los concejales de Podemos Dénia y más de treinta representantes de la formación en otros municipios consideran “claramente insufciente” el PATIVEL

La formación morada celebró en la capital comarcal una jornada técnica sobre el documento de protección de la primera línea del litoral

Plano de la afección del Pativel al término municipal de Dénia

Más de treinta representantes municipales asociados a PODEMOS, entre ellos Alexander Rodenkirchen, concejal en el Ayuntamiento de Dénia, se reunieron ayer en Les Corts con el Síndic y Secretario General de la formación, Antonio Montiel, los diputados autonómicos Antonio Estañ y César Jiménez y la diputada en el Congreso Rosana Pastor, para debatir sobre el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL).


“Consideramos el PATIVEL como claramente insufciente”, sentenció Antonio Montiel en la presentación del encuentro, “y a pesar de eso, todavía va a tener mucha oposición porque muchos concejales y concejalas del bipartidismo creen que van a regresar los tiempos de la burbuja inmobiliaria y fnanciar así sus ayuntamientos”.
“Además, hay patronales que ya están amenazando con denuncias a los ayuntamientos que apliquen el PATIVEL”, aseguró el diputado Antonio Estañ, “y eso a pesar de que no llega a proteger zonas vírgenes que todavía quedan en el litoral, no tiene memoria económica y no corrige lo peor de la burbuja”.


PODEMOS ha detectado casos como el de Cala Mosca, un privilegiado enclave en la costa de Orihuela que tiene una pequeña reserva de fora y se ve amenazado por la construcción de 1.200 viviendas. La actual redacción del PATIVEL no protege esta zona virgen.


En el debate también intervinieron el alcalde de Vinarós, Enric Pla, el diputado provincial y concejal de Valencia Berto Jaramillo, José F. Albaladejo, de Pilar de la Horadada, y la práctica totalidad de los asistentes, provenientes de numerosas localidades costeras.


Como ha manifestado desde los inicios del PATIVEL, PODEMOS considera imprescindible revisar las normativas de protección del litoral existentes, catalogar y/o ampliar las “zonas verdes” e integrarlas en los planes de desarrollo turístico y urbanístico para su máxima protección. La formación morada quiere que el PATIVEL sea un plan que sirva efectivamente para preservar las costas y los espacios naturales de la especulación urbanística

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.