Podría estar en marcha en verano
Dénia presenta en Fitur su proyecto Pescaturisme
El alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Pesca, Josep Crespo, y el responsable del Servicio de Vigilancia, así como representantes del Patronato de Turismo de la Costa Blanca y de la Agencia Valenciana presentan la propuesta que fusiona la tradición pesquera del municipio y el turismo
Pescaturisme ya está en marcha. El proyecto que ha impulsado la concejalía de Pesca del Ayuntamiento de Dénia y que pretende fusionar la tradición de la pesca con el turismo va tomando forma. Y en los próximos meses podrá verse que personas ajenas al mundo marino en las embarcaciones de arrastre o de trasmall para aprender el oficio.
El producto fue presentado ayer en el marco de la feria internacional de Turismo Fitur de Madrid y contó con la presencia del alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Pesca, Josep Crespo, el técnico del servicio Ambiental y Marino, así como representantes de la concejalía de Turismo y de Aehtma. Pero también quisieron respaldar este proyecto de Dénia, el diputado de Turismo, Eduardo Dolón, uno de los jefes técnicos de la Agencia Valenciana de Turisme y una representante de la ONG, Greenpeace.
![[Img #13120]](upload/img/periodico/img_13120.jpg)
El primer edil indicó que se trata de un producto "que no ofrece otros destinos de la Comunitat Valenciana" y apuntó que “a través de este nuevo producto pretendemos también potenciar el oficio del pescador, un sector ahora en declive pero que, desde siempre, ha sido muy relevante para nuestra localidad".
Mientras, el concejal de Pesca, Josep Crespo, destacó que "se trata de un proyecto muy ilusionante, en el que se lleva trabajando desde hace más de un año, y ha resaltado la implicación de la Cofradía de Pescadores en el mismo. Y que otro de los objetivos del programa es llevar gente joven al sector de la Pesca con el fin de buscar un relevo generacional.
También intervino, el jefe del Servicio Ambiental y Marino, quien explicó que aparte de poder conocer las especies marinas que conviven en el entorno de Reserva Marina y que además se puede disfrutar de la opción de ver ballenas.
Por su parte el diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y felicitó al consistorio por haber desarrollado esta iniciativa, “que se suma a los numerosos atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad, en particular, y la Costa Blanca en general”
Pescaturisme ya está en marcha. El proyecto que ha impulsado la concejalía de Pesca del Ayuntamiento de Dénia y que pretende fusionar la tradición de la pesca con el turismo va tomando forma. Y en los próximos meses podrá verse que personas ajenas al mundo marino en las embarcaciones de arrastre o de trasmall para aprender el oficio.
El producto fue presentado ayer en el marco de la feria internacional de Turismo Fitur de Madrid y contó con la presencia del alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Pesca, Josep Crespo, el técnico del servicio Ambiental y Marino, así como representantes de la concejalía de Turismo y de Aehtma. Pero también quisieron respaldar este proyecto de Dénia, el diputado de Turismo, Eduardo Dolón, uno de los jefes técnicos de la Agencia Valenciana de Turisme y una representante de la ONG, Greenpeace.
El primer edil indicó que se trata de un producto "que no ofrece otros destinos de la Comunitat Valenciana" y apuntó que “a través de este nuevo producto pretendemos también potenciar el oficio del pescador, un sector ahora en declive pero que, desde siempre, ha sido muy relevante para nuestra localidad".
Mientras, el concejal de Pesca, Josep Crespo, destacó que "se trata de un proyecto muy ilusionante, en el que se lleva trabajando desde hace más de un año, y ha resaltado la implicación de la Cofradía de Pescadores en el mismo. Y que otro de los objetivos del programa es llevar gente joven al sector de la Pesca con el fin de buscar un relevo generacional.
También intervino, el jefe del Servicio Ambiental y Marino, quien explicó que aparte de poder conocer las especies marinas que conviven en el entorno de Reserva Marina y que además se puede disfrutar de la opción de ver ballenas.
Por su parte el diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y felicitó al consistorio por haber desarrollado esta iniciativa, “que se suma a los numerosos atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad, en particular, y la Costa Blanca en general”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106