Un total de 54 comunicaciones se presentan al VI Congreso de Estudios de la Marina Alta
Dénia acogerá la sesión inaugural el próximo 3 de marzo
![[Img #13258]](upload/img/periodico/img_13258.jpg)
El sexto Congreso de Estudios de la Marina Alta se celebrará los próximos 3,4,5, 10, 11 y 12 de marzo en Dénia, Xàbia, Pedreguer y Teulada y en el que se presentarán un total de 54 comunicaciones.
Así lo anunciaron ayer los responsables del IECMA (Institut d'Estudis Culturals de la Marina Alta) en el transcurso de una rueda de prensa en la que también participó el concejal de Cultura Dénia, Rafa Carrió, el de Xàbia, Quico Moragues, así como el de Educación de Teulada, Daniel Ibancos.
La presidenta, Rosa Seser explicó que el objetivo de los congresos es “sentir tras cada edición que hemos conseguido ponernos la día en materia de investigación en la Marina Alta”. Por este motivo, Seser señaló que después de la edición monográfica dedicad a la expulsión de los moriscos, el Institut ha “apostado por la multidisciplinariedad por visitar ciudades diferentes de la comarca”.
Respecto a las comunicaciones, la presidenta indicó que son de materias como la arqueología, prehistoria e historia antigua, historia medieval, lengua, literatura, etnografía y cultura popular, historia moderna, historia contemporánea... pero también de economía y turismo o medio ambiente y agricultura.
La jornada inaugural será en Dénia el 3 de marzo, con una conferencia a cargo de Ferran García-Oliver sobre el origen de los valencianos y la actuación del tenor calpino, José Luis Luri. Mienrtas, que la clausura será el 12 de marzo en Teulada.
Programación paralela al congreso
Como completo al congreso, la organización ha preparado una serie de actividades paralelas como una visita formativa a los Baños de la Reina y la Pobla Medieval d'Ifach en Calp. O la proyección de tres películas dentro de la programación del Cine-Club Pessic de Dénia relacionadas con temáticas que se abordarán en el congreso. También ha habido una cata de vinos en la Cooperativa de Sant Vicent Ferrer de Teulada, y las próximas serán en l'Espai Cata Vinalia de Ondara, la Cooperativa Verge Pobra de Xaló, el Celler de la Marina., que seran el 9, 16 y 23 de febrero.
![[Img #13259]](upload/img/periodico/img_13259.jpg)
El sexto Congreso de Estudios de la Marina Alta se celebrará los próximos 3,4,5, 10, 11 y 12 de marzo en Dénia, Xàbia, Pedreguer y Teulada y en el que se presentarán un total de 54 comunicaciones.
Así lo anunciaron ayer los responsables del IECMA (Institut d'Estudis Culturals de la Marina Alta) en el transcurso de una rueda de prensa en la que también participó el concejal de Cultura Dénia, Rafa Carrió, el de Xàbia, Quico Moragues, así como el de Educación de Teulada, Daniel Ibancos.
La presidenta, Rosa Seser explicó que el objetivo de los congresos es “sentir tras cada edición que hemos conseguido ponernos la día en materia de investigación en la Marina Alta”. Por este motivo, Seser señaló que después de la edición monográfica dedicad a la expulsión de los moriscos, el Institut ha “apostado por la multidisciplinariedad por visitar ciudades diferentes de la comarca”.
Respecto a las comunicaciones, la presidenta indicó que son de materias como la arqueología, prehistoria e historia antigua, historia medieval, lengua, literatura, etnografía y cultura popular, historia moderna, historia contemporánea... pero también de economía y turismo o medio ambiente y agricultura.
La jornada inaugural será en Dénia el 3 de marzo, con una conferencia a cargo de Ferran García-Oliver sobre el origen de los valencianos y la actuación del tenor calpino, José Luis Luri. Mienrtas, que la clausura será el 12 de marzo en Teulada.
Programación paralela al congreso
Como completo al congreso, la organización ha preparado una serie de actividades paralelas como una visita formativa a los Baños de la Reina y la Pobla Medieval d'Ifach en Calp. O la proyección de tres películas dentro de la programación del Cine-Club Pessic de Dénia relacionadas con temáticas que se abordarán en el congreso. También ha habido una cata de vinos en la Cooperativa de Sant Vicent Ferrer de Teulada, y las próximas serán en l'Espai Cata Vinalia de Ondara, la Cooperativa Verge Pobra de Xaló, el Celler de la Marina., que seran el 9, 16 y 23 de febrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106