El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:56:14 horas

Carlos López
Jueves, 09 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

Dénia da un paso firme en la hoja de ruta para sacar adelante el Plan General Estructural

La Diputación de Alicante valida la suspensión de licencias aprobada en octubre del pasado año en tres zonas del municipio y permite al equipo de gobierno dar un impulso a los trabajos de redacción del documento urbanístico y mantener los plazos previstos: dos años.

[Img #13268]

El Ayuntamiento de Dénia recibió ayer un espaldarazo por parte de la Diputación de Alicante ante los pasos que está caminando en la complicada tarea de redactar un nuevo plan general. Los servicios jurídicos de la Diputación avalaron la suspensión de licencias que el equipo de gobierno aprobó en octubre.

 

El equipo de gobierno compareció con los máximos responsables al frente, el alcalde, Vicent Grimalt, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll y el vicealcalde, Rafa Carrió para dar a conocer a todos los vecinos este informe que permite continuar con la hoja de ruta prevista.

 

Ripoll subrayó que la Diputación entiende que "el acuerdo del pleno de octubre goza de validez jurídica" y ha remarcado que el gobierno local evidentemente asume este informe".

 

Por su parte, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, lamentó el retraso que ha supuesto la petición de este informe y comentó irónicamente que si "para suspender las licencias en el 3% del término municipal nos pasa esto.. qué nos va a pasar cuando la suspensión se produzca en toda la ciudad". Además afirmó que el gobierno local "asume sus errores" y de hecho hace unos días el pleno hubo de modificar una de las zonas afectadas por esa suspensión cautelar ya que ya estaba sometida a la suspensión anterior.

 

No obstante insistió en que el "objetivo del equipo de gobierno es sacar adelante el Plan General Estructural", en un plazo de unos dos años y anunció que si mientras siguen adelanto los trabajos de redacción del documento que regule el urbanismo de Dénia "hubiera que aprobar más suspensiones cautelares se hará".

 

En esta misma línea se manifestó el vicealcalde, Rafa Carrió, quien subrayó que con este informe “queda demostrado que lo que estamos haciendo está bien” y se refirió a la oposición -de forma indirecta y sin nombrar nadie- al asegurar que hay gente “que en vez de poner trabas y boicotear todo” se deberían poner a su lado “y hacer propuestas”.

 

Aunque añadió “solo hacen demagogia y mucha publicidad con la única intención de que no llegemos al final de esto: que Dénia tenga un Plan General”. Además, dijo que  “seguimos en los plazos que nos marcamos” para sacarlo adelante.

 

 

 

La suspensión del 3% del territorio

En octubre del año pasado, PSPV y Compromís aprobaron una nueva suspensión de licencias en tres zonas del municipio de Dénia. Se trata de varios sectores urbanizables sobre los que existía cierta presión para edificar y según se dijo entonces, "su calificación actual entraba en contradicción con los trabajos recogidos en el futuro documento urbanístico" y es que los vecinos de Dénia en los talleres de participación habían apostado porque en esas tres zonas no se construyera y cambiara la calificación urbanística. Sentimiento que el gobierno de Dénia quería recoger y de ahí la aprobación de la suspensión cautelar de licencias.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.