Dénia pide al Estado que le adjudique de forma directa el solar de Marqués de Campo
El Equipo de gobierno de Dénia retoma las gestiones para que el terreno vuelva al municipio y estudia que usos darle
![[Img #14300]](upload/img/periodico/img_14300.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromís) ha vuelto a poner sobre la mesa del Gobierno central la situación de abandono en la que tienen el solar de la calle Marqués de Campo que está vallado y le ha propuesto que se lo adjudique de forma directa a través de una figura que permite la ley de Patrimonio de las Administraciones.
En el articulado de esa ley se recoge la posibilidad de que el Estado a la hora de deshacerse de cualquier tipo de bien pueda hacer una adjudicación directa a otra administración pública que lo solicite. Y eso ha hecho el Ayuntamiento de Dénia, ha solicitado formalmente esa adjudicación para que el suelo pase a titularidad municipal y poder hacer allí lo que se considere.
La solicitud formal, según ha informado el Ayuntamiento, ha salido desde Dénia camino de Madrid. Un paso que reclamaron los representantes del Ministerio de Empleo, en un encuentro que celebraron con el alcalde, Vicent Grimalt, y la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll.
Según ha explicado el alcalde, el Ajuntament de Dénia inició de nuevo hace unos meses los contactos con el Ministerio de Empleo para adquirir este solar, donde se ubicaba hasta hace unos años el ambulatorio de la Seguridad Social, una vez confirmados los recientes nombramientos en la cúpula del ministerio. Contactos que se materializaron en la reunión del pasado viernes y que continúan con el oficio de solicitud de adquisición del solar que hoy mismo ha remitido el ayuntamiento al Ministerio de Empleo.
Retirar el vallado
Por otra parte, en la reunión, los representantes dianenses plantearon la retirada del vallado que circunda el solar para eliminar la barrera visual y favorecer su integración estética en el entorno, pero desde el Ministerio confirmaron que la Tesorería no puede retirarlas debido a que la normativa del ministerio respecto a la conservación de solares lo impide.
Respecto a los usos, las fuentes consultadas por esta redacción, indican que el solar está clasificado como suelo dotacional y por ahora no concretan más. No obstante subrayan que será en el marco de la revisión del Planeamiento de Dénia cuando se decida que uso tendrá el solar.
![[Img #14300]](upload/img/periodico/img_14300.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromís) ha vuelto a poner sobre la mesa del Gobierno central la situación de abandono en la que tienen el solar de la calle Marqués de Campo que está vallado y le ha propuesto que se lo adjudique de forma directa a través de una figura que permite la ley de Patrimonio de las Administraciones.
En el articulado de esa ley se recoge la posibilidad de que el Estado a la hora de deshacerse de cualquier tipo de bien pueda hacer una adjudicación directa a otra administración pública que lo solicite. Y eso ha hecho el Ayuntamiento de Dénia, ha solicitado formalmente esa adjudicación para que el suelo pase a titularidad municipal y poder hacer allí lo que se considere.
La solicitud formal, según ha informado el Ayuntamiento, ha salido desde Dénia camino de Madrid. Un paso que reclamaron los representantes del Ministerio de Empleo, en un encuentro que celebraron con el alcalde, Vicent Grimalt, y la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll.
Según ha explicado el alcalde, el Ajuntament de Dénia inició de nuevo hace unos meses los contactos con el Ministerio de Empleo para adquirir este solar, donde se ubicaba hasta hace unos años el ambulatorio de la Seguridad Social, una vez confirmados los recientes nombramientos en la cúpula del ministerio. Contactos que se materializaron en la reunión del pasado viernes y que continúan con el oficio de solicitud de adquisición del solar que hoy mismo ha remitido el ayuntamiento al Ministerio de Empleo.
Retirar el vallado
Por otra parte, en la reunión, los representantes dianenses plantearon la retirada del vallado que circunda el solar para eliminar la barrera visual y favorecer su integración estética en el entorno, pero desde el Ministerio confirmaron que la Tesorería no puede retirarlas debido a que la normativa del ministerio respecto a la conservación de solares lo impide.
Respecto a los usos, las fuentes consultadas por esta redacción, indican que el solar está clasificado como suelo dotacional y por ahora no concretan más. No obstante subrayan que será en el marco de la revisión del Planeamiento de Dénia cuando se decida que uso tendrá el solar.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191