deniadigital
Miércoles, 10 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:
Dénia asiste al Simposio Internacional de Gastronomía de Phuket
El encuentro celebrado en la isla tailandesa sirvió para definir las líneas de trabajo de la Red UNESCO de Ciudades Creativas de la Gastronomía y el diseño de nuevas iniciativas relacionadas con el turismo y la gastronomía
Dénia asistió del 27 de abril al 1 de mayo al Primer Simposio Internacional de Gastronomía organizado por Phuket, Ciudad Unesco Creativa de la Gastronomía. La programación científica del evento se centró en el turismo gastronómico en un mercado global, la importancia de la economía creativa para la creación de empleo y el papel de la gastronomía y de la alimentación saludable en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Al encuentro asistieron los delegados de 16 ciudades que forman parte de la Red UNESCO de ciudades creativas de la Gastronomía. La delegación de Dénia se encontraba formada por el concejal de Relaciones Internacionales, Óscar Mengual, y el director de la Oficina de Innovación y Creatividad, Floren Terrades.
La inauguración del acto corrió a cargo de la ministra de Turismo de Tailandia, Kobkarn Wattanavrangkul, quien agradeció la labor de la red de ciudades en la difusión de la cultura gastronómica y en la preservación del patrimonio culinario de las comunidades locales. Por su parte, la alcaldesa de Phuket, Somjai Suwansupana, destacó que este evento era una oportunidad para intercambiar y compartir experiencias en torno a la gastronomía y al desarrollo sostenible, establecer lazos de amistad entre todas las ciudades y, al mismo tiempo, contribuir a los compromisos que la Red ha contraído con la UNESCO.
Durante el simposio, los delegados mantuvieron diversos talleres de trabajo, coordinados por Östersund, ciudad que ostenta la dirección de la red gastronómica y, al mismo tiempo, es miembro del Comité de Dirección de la Red UNESCO de Ciudades Creativas.
Los objetivos de estos talleres consistieron en la preparación del XI Encuentro Internacional de Ciudades Creativas que se celebrará en la ciudad francesa de Enghien-les-Bains, del 30 de junio al 2 de julio; los medios para evaluar a las nuevas ciudades creativas de la gastronomía que se incorporarán a le red en los próximos meses , así como la elaboración de proyectos relacionados con el turismo gastronómico, el intercambio de formadores y estudiantes, y la participación en eventos y festivales gastronómicos.
![[Img #14505]](upload/img/periodico/img_14505.jpg)
Dénia asistió del 27 de abril al 1 de mayo al Primer Simposio Internacional de Gastronomía organizado por Phuket, Ciudad Unesco Creativa de la Gastronomía. La programación científica del evento se centró en el turismo gastronómico en un mercado global, la importancia de la economía creativa para la creación de empleo y el papel de la gastronomía y de la alimentación saludable en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Al encuentro asistieron los delegados de 16 ciudades que forman parte de la Red UNESCO de ciudades creativas de la Gastronomía. La delegación de Dénia se encontraba formada por el concejal de Relaciones Internacionales, Óscar Mengual, y el director de la Oficina de Innovación y Creatividad, Floren Terrades.
La inauguración del acto corrió a cargo de la ministra de Turismo de Tailandia, Kobkarn Wattanavrangkul, quien agradeció la labor de la red de ciudades en la difusión de la cultura gastronómica y en la preservación del patrimonio culinario de las comunidades locales. Por su parte, la alcaldesa de Phuket, Somjai Suwansupana, destacó que este evento era una oportunidad para intercambiar y compartir experiencias en torno a la gastronomía y al desarrollo sostenible, establecer lazos de amistad entre todas las ciudades y, al mismo tiempo, contribuir a los compromisos que la Red ha contraído con la UNESCO.
![[Img #14504]](upload/img/periodico/img_14504.jpg)
Durante el simposio, los delegados mantuvieron diversos talleres de trabajo, coordinados por Östersund, ciudad que ostenta la dirección de la red gastronómica y, al mismo tiempo, es miembro del Comité de Dirección de la Red UNESCO de Ciudades Creativas.
Los objetivos de estos talleres consistieron en la preparación del XI Encuentro Internacional de Ciudades Creativas que se celebrará en la ciudad francesa de Enghien-les-Bains, del 30 de junio al 2 de julio; los medios para evaluar a las nuevas ciudades creativas de la gastronomía que se incorporarán a le red en los próximos meses , así como la elaboración de proyectos relacionados con el turismo gastronómico, el intercambio de formadores y estudiantes, y la participación en eventos y festivales gastronómicos.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173