El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:07:16 horas

deniadigital
Lunes, 22 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Un informe encargado por Dénia cifra en más de medio millón los pasajeros que utilizarían la estación del tren de Cercanias

El estudio realizado por la Universidad de Alicante avalaría la rentabilidad socio-económica de la línea ferroviaria Gandia-Oliva-Dénia

Un estudio de la Universidad de Alicante encargado por el Ajuntament de Dénia para completar los trabajos de redacción del Plan General Estructural contradice los resultados del estudio informativo de la línea ferroviaria Alicante-Valencia del Ministerio de Fomento que afirman que la baja demanda potencial de viajeros hace que la ejecución de la infraestructura no sea rentable socioeconómicamente.
 
La estimación de Fomento cifra en 363.000 los viajeros que utilizarían la estación del Tren de la Costa en Dénia anualmente. Los cálculos del estudio de la Universidad de Alicante, sin embargo, arrojan una demanda potencial mucho mayor que pone en cuestión la conclusión de no rentabilidad de la infraestructura.
 
La Universidad de Alicante ha tenido en cuenta en su estudio dos horizontes. Uno se sitúa en 2020, año en el que funcionarían los servicios de Cercanías de Dénia con Valencia en la línea C-1 tras la realización de la fase 1 (Gandia-Oliva) y la fase 2 (Oliva-Dénia), según el cronograma del estudio informativo del Ministerio de Fomento. En este horizonte 2020, la estimación de viajeros al año que utilizaría esta línea desde la estación de Dénia es de 520.000, un 30% más de lo que calcula Fomento.
 
Además, según el estudio de la universidad, se espera que esta cifra siga aumentando anualmente en función del crecimiento demográfico previsto en la comarca, llegando a los 540.000 viajeros en el horizonte 2030, año en que se produciría, según el informe de Fomento, la conexión Dénia-Alicante con un ancho de vía internacional.
 
La concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, entregó ayer este informe de la Universidad de Alicante a los miembros de la comisión informativa y expuso la necesidad de trasladarlo al Ministerio de Fomento, y también a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, para que se incorpore al expediente del Tren de la Costa con el objetivo de que se reconsidere la demanda potencial de viajeros y, por tanto, las conclusiones sobre la viabilidad socio-económica de la infraestructura.
 
Cabe recordar que en un pleno extraordinario celebrado en agosto de 2016 se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la propuesta de alegaciones al estudio informativo del Tren de la Costa, sin que a fecha de hoy se haya recibido contestación a las mismas.
 
El primer punto de esta propuesta era, precisamente, solicitar a la Subdirección General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento nuevos estudios de rentabilidad y viabilidad del proyecto, incorporando nuevas variables y valores al estudio inicial que reflejaran “la realidad de aislamiento territorial que padecen los 200.000 habitantes de la Marina Alta y el número potencial de visitantes-turistas que accederían a la comarca si ésta estuviera conectada por vía férrea a las dos capitales de provincia más próximas, Valencia y Alicante”.
 
Estudio de un cambio de ubicación de la estación
 
El informe de la Universidad de Alicante analiza también las alternativas de trazado de la línea y de ubicación de la estación que plantea el estudio de Fomento, concluyendo que la opción 3C - que sitúa la estación junto a la actual vía del TRAM, en las proximidades del área sociosanitaria de La Pedrera- es la ubicación idónea para una línea de cercanías.
 
Dado que este planteamiento no coincide con la elección inicial del ayuntamiento, que se decantó por la alternativa 3D del Tren de la Costa, que ubica la estación pasante en torno al límite de los términos municipales de Dénia y Pedreguer, en la zona de La Sella, se propuso ayer por los miembros de la comisión estudiar detenidamente ambas propuestas.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.