El PP lamenta que el gobierno local "no haya escuchado" a los vecinos de la plaza Valgamedios
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, anuncia que el proyecto de reforma de la plaza se volverá a presentar a los planes de Obras que sufraga la Diputación y "si nos conceden la subvención se tendrán en cuenta las aportaciones vecinales".
![[Img #14564]](upload/img/periodico/img_14564.jpg)
El Partido Popular de Dénia, ante los datos aportados en comisión informativa sobre el proyecto de reurbanización de la plaza Valgamedios, Tenor Cortis y carrer Pare Pere, ha criticado en un comunicado que el equipo de gobierno haya hecho caso omiso a las peticiones realizadas por los vecinos del barrio en cuanto a la futura prohibición de aparcar en toda esa zona.
En la comisión celebrada en la tarde de ayer, han incidido en la vaga respuesta realizada por la concejala de Urbanismo, Maria Josep Ripoll sobre este tema, a sabiendas que Dénia perderá otras 100 plazas más de aparcamiento. Los populares se sorprenden que la concejala de ese bario haya hecho caso omiso a las necesidades planteadas por los vecinos que viven en esa zona y se cuestionan la operatividad de dichas reuniones puesto que parece que las demandas de los vecinos son totalmente ignoradas por el equipo de gobierno actual.
Por otra parte, cabe destacar que en el proyecto que pretenden llevar a aprobación en el próximo pleno, no están incluídas las catas arqueológicas, en una zona donde en los siglos XI y XII (en la actual plaza Valgemedios) estaba ocupada por necrópolis y en el ámbito del carrer Pare Pere se encontrarían tramos de murallas árabe y cristiana. Teniendo en cuenta la importancia que este tema puede tener para la ciudad de Dénia, al Partido Popular le sorprende mucho que no se haya incuído en el proyecto la partida para acometer las catas descritas.
Las catas se harán ... si la Diputación da la subvención
A este respecto, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll ha explicado que el Ayuntamiento ha redactado una nueva memoria valorada del proyecto, que pretende presentar a la nueva convocatoria de la Diputación para las obras de 2018, en la que ha incluido una partida de 40.000 euros para llevar a cabo catas arqueológicas en la zona de actuación.
Ripoll ha añadido que "si la Diputación concede la subvención a la propuesta de Dénia en 2018, el ayuntamiento redactará el proyecto definitivo teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por los vecinos de la zona”.
El Partido Popular de Dénia, ante los datos aportados en comisión informativa sobre el proyecto de reurbanización de la plaza Valgamedios, Tenor Cortis y carrer Pare Pere, ha criticado en un comunicado que el equipo de gobierno haya hecho caso omiso a las peticiones realizadas por los vecinos del barrio en cuanto a la futura prohibición de aparcar en toda esa zona.
En la comisión celebrada en la tarde de ayer, han incidido en la vaga respuesta realizada por la concejala de Urbanismo, Maria Josep Ripoll sobre este tema, a sabiendas que Dénia perderá otras 100 plazas más de aparcamiento. Los populares se sorprenden que la concejala de ese bario haya hecho caso omiso a las necesidades planteadas por los vecinos que viven en esa zona y se cuestionan la operatividad de dichas reuniones puesto que parece que las demandas de los vecinos son totalmente ignoradas por el equipo de gobierno actual.
Por otra parte, cabe destacar que en el proyecto que pretenden llevar a aprobación en el próximo pleno, no están incluídas las catas arqueológicas, en una zona donde en los siglos XI y XII (en la actual plaza Valgemedios) estaba ocupada por necrópolis y en el ámbito del carrer Pare Pere se encontrarían tramos de murallas árabe y cristiana. Teniendo en cuenta la importancia que este tema puede tener para la ciudad de Dénia, al Partido Popular le sorprende mucho que no se haya incuído en el proyecto la partida para acometer las catas descritas.
Las catas se harán ... si la Diputación da la subvención
A este respecto, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll ha explicado que el Ayuntamiento ha redactado una nueva memoria valorada del proyecto, que pretende presentar a la nueva convocatoria de la Diputación para las obras de 2018, en la que ha incluido una partida de 40.000 euros para llevar a cabo catas arqueológicas en la zona de actuación.
Ripoll ha añadido que "si la Diputación concede la subvención a la propuesta de Dénia en 2018, el ayuntamiento redactará el proyecto definitivo teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por los vecinos de la zona”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26