Más de 6.400 personas han firmado ya para que no se construya el residencial Las Olas
La plataforma vecinal reclama una amplia investigación para saber por qué el edificio tenía la licencia municipal
![[Img #14656]](upload/img/periodico/img_14656.jpg)
Más de 6.400 personas han mostrado ya su rechazo a la construcción de un bloque de viviendas en primerísima línea de la playa de Les Marines en Dénia, a través de la plataforma change.org, donde los vecinos de este futuro residencial iniciaron una recogida de firmas para presionar al gobierno local y que no se permitiera esta edificación.
Desde que saltara a la luz la denuncia vecinal hace ya nueve meses, los acontecimientos relacionados con esta construcción han cambiado radicalmente y es que hace unas semanas se hizo público que el Gobierno central había denunciado a Dénia por haber autorizado la obra. Un permiso que fue firmado en 2014, y eso pese a que la jefatura Provincial de Costas no lo había concedido y su visado era preceptivo.
Por este motivo, el Ministerio de Medio Ambiente ha presentado un Contencioso Administrativo en la Audiencia Provincial de Alicante, un decisión que a la que el actual gobierno de Dénia "no se ha opuesto".
Los vecinos lamentaron que en esa zona "ya no queda playa" ya que las olas lamen "los muros de las parcelas y con cada temporal se inundan los terrenos". Y creen que tampoco "ayuda mucho la costosa regeneración de la playa con miles de toneladas de arena que se acaba de realizar. El mar se traga en pocos meses todo lo que se ha echado".
La plataforma Protejamos la Playa, que se formó para preservar este frágil tramo de costa, alega que la construcción de un nuevo bloque de viviendas solo puede empeorar la situación.
Puedes firmar en este enlace "SOS Dénia"
Más de 6.400 personas han mostrado ya su rechazo a la construcción de un bloque de viviendas en primerísima línea de la playa de Les Marines en Dénia, a través de la plataforma change.org, donde los vecinos de este futuro residencial iniciaron una recogida de firmas para presionar al gobierno local y que no se permitiera esta edificación.
Desde que saltara a la luz la denuncia vecinal hace ya nueve meses, los acontecimientos relacionados con esta construcción han cambiado radicalmente y es que hace unas semanas se hizo público que el Gobierno central había denunciado a Dénia por haber autorizado la obra. Un permiso que fue firmado en 2014, y eso pese a que la jefatura Provincial de Costas no lo había concedido y su visado era preceptivo.
Por este motivo, el Ministerio de Medio Ambiente ha presentado un Contencioso Administrativo en la Audiencia Provincial de Alicante, un decisión que a la que el actual gobierno de Dénia "no se ha opuesto".
Los vecinos lamentaron que en esa zona "ya no queda playa" ya que las olas lamen "los muros de las parcelas y con cada temporal se inundan los terrenos". Y creen que tampoco "ayuda mucho la costosa regeneración de la playa con miles de toneladas de arena que se acaba de realizar. El mar se traga en pocos meses todo lo que se ha echado".
La plataforma Protejamos la Playa, que se formó para preservar este frágil tramo de costa, alega que la construcción de un nuevo bloque de viviendas solo puede empeorar la situación.
Puedes firmar en este enlace "SOS Dénia"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29