El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 12:05:40 horas

Carlos López
Viernes, 09 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Dénia vive una semana intensa para difundir el respeto por el Medio Ambiente y los Oceános

 [Img #14695]
Dénia celebra desde el pasado 3 de junio la Semana del Medio Ambiente y los Océanos, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático con el objetivo de poner el valor la biodiversidad y el entorno natural.  
 
La Semana del Medio Ambiente y los Océanos comenzó el sábado pasado con actividades en el parque de Torrecremada y con la participación total en la jornada de más de 100 personas.
 
En el taller de cocina, cerca de 30 personas pudieron conocer, de la mano del cocinero Juan Padilla, buenas prácticas para mejorar la conservación y aprovechamiento de los alimentos a la hora de cocinar recetas basadas en productos de la tierra, suministrados por Hort Obert. Por la tarde, los participantes también llevaron a cabo actividades de tai-chi y danzas meditativas. Como final de un día intenso, en el que se impulsó la relajación y el contacto con la naturaleza, se celebró un concierto de música de instrumentos ancestrales, de diferentes tradiciones y con probados efectos terapéuticos, a cargo de Gema Rodríguez.
 
El domingo 4 de junio tuvo lugar la última excursión organizada por la Concejalía en el marco de “Actividades en familia”. Los 25 participantes realizaron una salida senderista por la Torre del Gerro, los Molinos de la Plana, el área recreativa, hasta el puerto de Xàbia donde cogieron un barco de vuelta a Dénia.
[Img #14698]
 
También el domingo se celebró la jornada “Descubre al habitante fantasma de nuestras playas”, desarrollada por la empresa Magic&Nature, con el objetivo de dar a conocer el chorlitejo patinegro, ese pequeña ave que reside en nuestras playas. La actividad contó con una gran participación y sirvió para concienciar a los participantes de “la biología y el hábitat de la especie, sus amenazas y cuáles son las medidas de gestión a aplicar para su conservación”, según ha explicado la organización.
 
Por la mañana se realizó una presentación, por parte de Itziar Colodro y Joan Sala, en la Estación Marítima de Baleària. Más tarde, los participantes realizaron el censo del ave en la playa de Els Molins, con la colaboración de la experta Mónica Polonés, en el que pudieron contabilizar 8 aves adultas, una hembra incubando un nido, 2 pollos acompañados por un ave juvenil, y un adulto herido. Todos los datos recogidos en el censo están siendo procesados por la Conselleria de Medio Ambiente.
 
Por último, en el Raset se proporcionó más información sobre el chorlitejo y se hizo entrega de los diplomas a los participantes.
 
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio se realizó la proyección del documental Diálogos con la naturaleza: construyendo puentes de vida (Pau Soler y Alexander Rincón), seguida de una mesa redonda en la que se reflexionó sobre diferentes cuestiones medioambientales. El martes, día 6, se proyectó el documental Aillats, la memòria de Columbretes (Patricia González, Eva Mestre, Xavi del Señor y Fernando Ramia), seguida también de una mesa redonda.
 
En el Día de los Océanos, el jueves 8 de junio, se realizó la suelta de 3 tortugas bobas (caretta caretta), con la participación de alumnado de diferentes colegios de Dénia, que pudieron además conocer cuáles son los peligros a los que se enfrentan estos animales en el mar. Las tortugas habían sido capturadas por pesca accidental de tresmall y pesca de arrastre en aguas de Burriana y Guardarmar. Tras un tiempo en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Mar del Oceanográfico de València, las tres regresaron a su hábitat natural.
 
[Img #14705]
Asimismo, desde el 6 de junio, y durante las próximas dos semanas, el catamarán de la asociación Edmaktub continuará navegando por aguas de la reserva marina recogiendo datos para el estudio científico de la ballena rorcual común. En las salidas colaboran personas voluntarias en las tareas de avistamiento.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.