El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:20:48 horas

deniadigital
Viernes, 23 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Marina de Dénia acoge la presentación del Projecte Rorcual

Es un proyecto que pretende concienciar de la la presencia de esta especie de cetáceo que se acerca a nuestra costa en su largo camino por el Mediterráneo

[Img #14790]

Marina de Dénia acogió hace unos días a presentación del “Projecte Rorcual”, una iniciativa que por primera vez se presenta en la comarca y que pretende impulsar el estudio y protección de estos cetáceos que pasan cerca de nuestras costa. 

“Es muy importante que se desarrollen proyectos como este para que sepamos la riqueza que tenemos en el mar y así, a través del conocimiento, despertemos las ganas de protegerlas. La sociedad tiene que concienciarse que del buen funcionamiento del mar depende la vida. Lamentablemente hemos podido observar que estos maravillosos cetáceos navegan por aguas coincidentes con las rutas de mercantes”, señaló Gabriel Martínez, director de Marina de Dénia, durante la presentación.

 

Toni Martínez, jefe del servicio de Vigilancia de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio comentó que este año se han visto más ejemplares de este animal, la segunda ballena más grande del mundo, con unas dimensiones de hasta 24 metros, que en todo 2016.

 

Por su parte, Eduard Degollada, responsable del Projecte Rorcual explicó que “gran parte de los cetáceos llegan procedentes del Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar, mientras que otros pasan los meses de invierno sin salir del Mediterráneo. Las principales poblaciones se localizan en Italia y en la Costa Azul de Francia y cuando comienza la primavera se pueden ver en las costas de Cataluña. Es en mayo y junio cuando navegan cerca de Dénia y Xàbia hasta el Cabo de la Nao, donde vuelven a girar en dirección a Ibiza”.

 

Degollada aseguró que su presencia depende de numerosas variables, entre las que destacan la acumulación de nutrientes, la temperatura del mar, las corrientes o los vientos. Todos estos factores pueden propiciar la presencia de fitoplancton, clave para toda la cadena alimentaria del mar y que provocará la presencia de otros peces.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.