Dénia preparará otras normas urbanísticas mínimas y espera celeridad del Consell para aprobarlas
El equipo de gobierno no va a "dar ningún paso en falso" y se muestra confiado en aprobar el Plan General Estructural a principios del próximo año
![[Img #14881]](upload/img/periodico/img_14881.jpg)
Los pesos pesados del equipo de gobierno de Dénia han comparecido hoy para anunciar que van a hacer tras la anulación del Régimen Urbanístico Transitorio por el Tribunal Supremo, conocido ayer. Según adelantó la concejala Maria Josep Ripoll, en dos semanas se redactará uno nuevo que será elevado a Conselleria "para que lo apruebe y nos permita trabajar en el día a día".
Ripoll junto al alcalde, Vicent Grimalt y el vicealcalde, Rafa Carrió expuso los pasos a seguir que no son sino los que ya estaban iniciados -para redactar un Plan General Estructural- y que ahora obliga a los técnicos municipales a redactar un nuevo planeamiento de urgencia, aprobarlo y que el Consell lo autorice, lo exponga al público y lo apruebe definitivamente. La edil pidió celeridad "porque nos interesa que esté aprobado lo antes posible”
La concejala subrayó que están trabajando “siguiendo las indicaciones de la Consellería”, y el alcalde; Vicent Grimalt, explicó que el contenido de este nuevo planeamiento de urgencia será el mismo que el suspendido pero "con algunos cambios mínimos".
El alcalde insistió en que “nosotros seguimos trabajando en el Plan General Estructural sin parar, con la convicción y esperanza de que a principios del año que viene esté listo”. Pero fue más allá y se adelantó a hipotéticos problemas remarcó que no van a “dar ningún paso en falso” y añadió “no somos tan inconscientes de que en este pueblo le han caído todos los planes por falta de informes, por ello si tenemos que esperarnos un mes lo haremos”.
El plan del 72 está totalmente desfasado
Preguntada por la posible presentación masiva de permisos para construir en zonas que lo permitía el Plan General del 72, la concejala de Territorio comentó que ese plan se “basan en la ley del suelo del 56 y es una situación anacrónica”, y aseguró que "está muy desfasado con la ley urbanística actual” lo que obligaría a solicitar numerosos informes alternativos.
Además apuntó que los trámites del día a día como las licencias de obra de menor “no habrá ningún problema con ellas”. Otra cosa será con las de obra mayor “si que habrá que hacer un análisis para ver si se puede otorgar”. En este sentido indicó “habrá muchas que estarán lista para darse, pero habrá otras que tendrán que examinarlas”.
Los pesos pesados del equipo de gobierno de Dénia han comparecido hoy para anunciar que van a hacer tras la anulación del Régimen Urbanístico Transitorio por el Tribunal Supremo, conocido ayer. Según adelantó la concejala Maria Josep Ripoll, en dos semanas se redactará uno nuevo que será elevado a Conselleria "para que lo apruebe y nos permita trabajar en el día a día".
Ripoll junto al alcalde, Vicent Grimalt y el vicealcalde, Rafa Carrió expuso los pasos a seguir que no son sino los que ya estaban iniciados -para redactar un Plan General Estructural- y que ahora obliga a los técnicos municipales a redactar un nuevo planeamiento de urgencia, aprobarlo y que el Consell lo autorice, lo exponga al público y lo apruebe definitivamente. La edil pidió celeridad "porque nos interesa que esté aprobado lo antes posible”
La concejala subrayó que están trabajando “siguiendo las indicaciones de la Consellería”, y el alcalde; Vicent Grimalt, explicó que el contenido de este nuevo planeamiento de urgencia será el mismo que el suspendido pero "con algunos cambios mínimos".
El alcalde insistió en que “nosotros seguimos trabajando en el Plan General Estructural sin parar, con la convicción y esperanza de que a principios del año que viene esté listo”. Pero fue más allá y se adelantó a hipotéticos problemas remarcó que no van a “dar ningún paso en falso” y añadió “no somos tan inconscientes de que en este pueblo le han caído todos los planes por falta de informes, por ello si tenemos que esperarnos un mes lo haremos”.
El plan del 72 está totalmente desfasado
Preguntada por la posible presentación masiva de permisos para construir en zonas que lo permitía el Plan General del 72, la concejala de Territorio comentó que ese plan se “basan en la ley del suelo del 56 y es una situación anacrónica”, y aseguró que "está muy desfasado con la ley urbanística actual” lo que obligaría a solicitar numerosos informes alternativos.
Además apuntó que los trámites del día a día como las licencias de obra de menor “no habrá ningún problema con ellas”. Otra cosa será con las de obra mayor “si que habrá que hacer un análisis para ver si se puede otorgar”. En este sentido indicó “habrá muchas que estarán lista para darse, pero habrá otras que tendrán que examinarlas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34