El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 12:16:09 horas

Carlos López
Lunes, 10 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Cerca de un millar de partos en la Marina Alta durante 2016

La memoria anual de Marina Salud resume la actividad asistencial y recoge los principales datos sobre la prestación del servicio público durante el pasado año. Un ejercicio en el que tuvo una cifra de negocio de más de 124 millones de euros, de ellos el de personal ascendió a casi 50 millones.

[Img #14932]

La empresa concesionaria de la Sanidad en la Marina Alta hizo pública su memoria anual correspondiente al 2016. Un documento en el que se recogen los datos de la actividad asistencial de la concesionaria, pero también las magnitudes económicas, y otros conceptos como el compromiso social, formación, docencia e investigación y producción científica.

 

Durante ese año, Marina Salud, tuvo una cifra de negocio de más de 124 millones de euros. De todo el volumen de gasto, casi 50 millones correspondieron al pago del personal, en conjunto son 1.203 profesionales, de los que más del 67% son mujeres.

 

En lo que respecta a la actividad asistencial el resumen anual señala que en 2016 se realizaron 652.048 consultas de pediatría y medicina familiar, otras 134.569 de atención continuada y hubieron más de 40.000 visitas domiciliarias. El personal sanitario atendió una media de 155,69 urgencias al día (56.981 en todo el año) y 11.520 intervenciones quirúrgicas, de las que algo más del 10% fueron “intervenciones urgentes”.

 

Durante todo el pasado año se produjeron un total de 996 partos, de ellos 734 fueron vaginales y en 262 se tuvo que practicar una cesárea a la parturienta. Además el personal realizó 136.718 pruebas de las diversas modalidades de diágnostico por imagen (Radiografías, ecografías y TAC entre otras). Y en el laboratorio se hicieron más de 847.000 pruebas.

 

Un paciente está ingresado una media de 5,49 días 

 

En la memoria la concesionaria compara sus datos de gestión y funcionamiento con el resto del sistema sanitario valenciano y así por ejemplo los pacientes atendidos en el Hospital de Dénia están una media de 5,49 días ingresados (frente a los 6,57 del resto) y la tasa de mortalidad se sitúa en el 4,8% de los pacientes (frente al 4,3% del resto de centros), o la tasa bruta de complicaciones que está tres décimas por debajo de la media autonómica (3,3 frente al 3,6%).

 

Asimismo destaca que han puesto en marcha el área de Experiencia del Paciente para lo que cuentan con tres recursos: el diagnóstico de mapa del paciente que concluye que el 78% de ellos cree que los más importante es el trato que reciben, o las encuestas telefónicas que en la misma línea que el anterior, concluye que el 53% de los que reciben tratamiento en el Hospital considera el trato recibido como el aspecto más importante. Otro 23% apunta que es la demora en ser atendido.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.