El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Carlos López
Viernes, 14 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Un autobús unirá Dénia con las urbanizaciones de La Pedrera y el Montgó

El Ayuntamiento acuerda con la empresa que presta el servicio, una prueba desde el 17 de julio al 15 de diciembre de una ruta a las zonas residenciales con el fin de ver si funciona

El Ajuntament de Dénia pone en marcha, a partir del lunes 17 de julio, el servicio de autobús para la zona de La Pedrera-Montgó, adjudicado a la empresa DeniBus. Se trata de una experiencia piloto que tiene como objetivos, por un lado, facilitar la movilidad ciudadana y mejorar el tráfico de la ciudad y, además, obtener datos fiables sobre la demanda social real del servicio, los costes, su viabilidad, eficacia y, en definitiva, valorar si procede de este tipo de transporte público en el área.
 
El autobús realizará una ruta circular con salida y llegada en la plaza Jaume I. En principio se han establecido doce paradas: la ya mencionada de Jaume I, junto al Centro de Salud Pública; el IES Historiador Chabàs; hospital de La Pedrera; cruce Pare Pere; cruce Assagador de Santa Llúcia y Camí del Merle (subida); Corral de Calafat; restaurante Galeretes; cruce Assagador de Santa Llúcia y Camí del Merle (bajada); urbanización Al-Khalif; supermercados Lidl-Consum; cruce de la calle Diana con la avenida Joan Fuster; avenida Juan Chabás, a la altura del supermercado Mercadona y fin de ruta en la plaza Jaume I-Centro de Salud Pública. Junto a estas paradas se podrán asignar otras nuevas según las necesidades detectadas entre los usuarios.
 
El autobús realizará cuatro viajes diarios, de lunes a domingo, con salidas a las 8, 14, 16 y 20 horas, coincidiendo con los horarios habituales de trabajo y escolarización. La duración prevista de cada trayecto es de unos 35 minutos. El precio del billete se ha fijado en 1 euro.
 
El vehículo que cubrirá esta ruta dispone de 24 plazas más una para personas con diversidad funcional.
 
La prueba piloto del servicio se desarrollará hasta el 15 de diciembre y permitirá obtener estadísticas y datos prácticos sobre la demanda real de esta línea de transporte público así como determinar su viabilidad y sostenibilidad económica-financiera.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.