Dénia pide suspender la vigencia del Plan General del 72 y se quedará sin planeamiento como mínimo hasta final de año
Insta al Consell a aprobar cuanto antes unas nuevas normas básicas urbanísticas para poder seguir gestionando el día. Además el equipo de gobierno aprovecha el trámite de aprobación para incorporar el catálogo de bienes y espacios protegidos, así como la ordenación de la finca de la Baronesa impuesta por otra sentencia contraria a los intereses municipales
El Ayuntamiento de Dénia aprobará en un pleno la solicitud a la Conselleria de Vivienda para la suspensión del plan general de 1972, el documento urbanístico vigente en la actualidad tras la sentencia del Supremo que anuló el Régimen Urbanístico Transitorio (RUT). Una solicitud que va acompañada de otra: aprobar otro RUT cuanto antes mejor para "poder trabajar en el día a día de la ciudad".
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, compareció este jueves para anunciar los pasos que va a dar el Ayuntamiento de la mano del Consell tras conocerse esa sentencia. Unos pasos que sitúan el horizonte de la aprobación del nuevo régimen de mínimos en el final de año, o al menos, eso espera el equipo de gobierno, ya que según expuso Ripoll "en Conselleria son reacios a dar plazos".
Según explicó la suspensión del Plan del 72 se debe a que es “es obsoleto y puede tener efectos contraproducentes” y esto provocará que en Dénia “no haya ningún planeamiento vigente” lo que obligará, según comentó a que si alguien pide una licencia, ésta vaya acompañada de un estudio de integración paisajística. Ante las dudas de los periodistas, Ripoll expuso un ejemplo, "si alguien pide una licencia para construir una bloque de viviendas en una zona donde hay unifamiliares, ese estudio de integración le dirá que no puede construir eso, que debe construir unifamiliares”.
Actualización del RUT: Nuevo catálogo de bienes, La Xara, el colegio de Educación Especial y la finca La Baronesa
Pero además la edil añadió que el Ayuntamiento aprovechará los trámites para redactar las nuevas normas mínimas urbanísticas de la ciudad para incorporar el catálogo de bienes y espacios protegidos, elaborado por el arquitecto Pep Ivars en 2015, así como el cambio en la modificación del suelo de La Xara en la que se debe construir el nuevo colegio (que sustituirá a uno de barracones) y la previsión de la ampliación del colegio de Educación Especial Raquel Payá.
Asimismo, deberá incorpora la ordenación que ha impuesto una sentencia para la conocida como Finca de la Baronesa.
El Ayuntamiento de Dénia aprobará en un pleno la solicitud a la Conselleria de Vivienda para la suspensión del plan general de 1972, el documento urbanístico vigente en la actualidad tras la sentencia del Supremo que anuló el Régimen Urbanístico Transitorio (RUT). Una solicitud que va acompañada de otra: aprobar otro RUT cuanto antes mejor para "poder trabajar en el día a día de la ciudad".
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, compareció este jueves para anunciar los pasos que va a dar el Ayuntamiento de la mano del Consell tras conocerse esa sentencia. Unos pasos que sitúan el horizonte de la aprobación del nuevo régimen de mínimos en el final de año, o al menos, eso espera el equipo de gobierno, ya que según expuso Ripoll "en Conselleria son reacios a dar plazos".
Según explicó la suspensión del Plan del 72 se debe a que es “es obsoleto y puede tener efectos contraproducentes” y esto provocará que en Dénia “no haya ningún planeamiento vigente” lo que obligará, según comentó a que si alguien pide una licencia, ésta vaya acompañada de un estudio de integración paisajística. Ante las dudas de los periodistas, Ripoll expuso un ejemplo, "si alguien pide una licencia para construir una bloque de viviendas en una zona donde hay unifamiliares, ese estudio de integración le dirá que no puede construir eso, que debe construir unifamiliares”.
Actualización del RUT: Nuevo catálogo de bienes, La Xara, el colegio de Educación Especial y la finca La Baronesa
Pero además la edil añadió que el Ayuntamiento aprovechará los trámites para redactar las nuevas normas mínimas urbanísticas de la ciudad para incorporar el catálogo de bienes y espacios protegidos, elaborado por el arquitecto Pep Ivars en 2015, así como el cambio en la modificación del suelo de La Xara en la que se debe construir el nuevo colegio (que sustituirá a uno de barracones) y la previsión de la ampliación del colegio de Educación Especial Raquel Payá.
Asimismo, deberá incorpora la ordenación que ha impuesto una sentencia para la conocida como Finca de la Baronesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173