El Consell asegura que las ayudas a los servicios sociales se han incrementado más del 190% en un año
La secretaria autonómica de Servicios Sociales, Helena Ferrando, presenta a los concejales del ramo el nuevo modelo y financiación de los servicios sociales municipales.
![[Img #15917]](upload/img/periodico/img_15917.jpg)
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha presentado hoy en Dénia a los concejales de Servicios Sociales de la Marina Alta el nuevo sistema de funcionamiento de los servicios sociales que están implantando y que pretenden que en el horizonte de 2017-2019 todos los municipios y mancomunidades de la Comunitat Valenciana dispongan de un trabajador o trabajadora social, un educador o educadora social, un psicólogo o psicóloga, un asesor o asesora jurídica y un administrativo o administrativa
Ferrando ha destacado la apuesta de la Conselleria por la "remunicipalización" de los servicios sociales con un incremento presupuestario que permitirá aumentar la ratio de los profesionales.
El aumento de personal "repercute en una mejor atención a las personas" ha indicado Ferrando, quien ha explicado que con las inversiones de la Conselleria de Igualdad las ratios de profesionales por habitante de la comarca de La Marina Alta pasarán de un profesional cada 6.364 habitantes en 2016, a uno por cada 2.194 habitantes a finales de este año. En el caso de El Comtat, se pasará de un profesional cada 4.027 habitantes a uno cada 1.763.
Mayor inversión
En el caso de La Marina Alta, algunos municipios superan el 200% de incremento respecto a 2016, como Benissa y Calpe con el 278,77% y el 258,55%, respectivamente. La Mancomunidad de Pego, con los municipios de Vall de Gallinera, La Vall d'Alcalà, La Vall d'Ebro, L'Atzúbia y Pego, percibe un 292% más que el año pasado. Cabe destacar Gata de Gorgos, que recibe una financiación de un 517% más que en 2016, ya que pasa de 13.772 euros a 85.086 este año.
Por su parte, Teulada percibe este año 170.172 euros, Dénia y la Mancomunidad de La Marina Alta 425.405 euros cada una, el municipio de Xàbia un total de 285.882 euros y el Poble Nou de Benitatxell 54.463 euros.
![[Img #15917]](upload/img/periodico/img_15917.jpg)
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha presentado hoy en Dénia a los concejales de Servicios Sociales de la Marina Alta el nuevo sistema de funcionamiento de los servicios sociales que están implantando y que pretenden que en el horizonte de 2017-2019 todos los municipios y mancomunidades de la Comunitat Valenciana dispongan de un trabajador o trabajadora social, un educador o educadora social, un psicólogo o psicóloga, un asesor o asesora jurídica y un administrativo o administrativa
Ferrando ha destacado la apuesta de la Conselleria por la "remunicipalización" de los servicios sociales con un incremento presupuestario que permitirá aumentar la ratio de los profesionales.
El aumento de personal "repercute en una mejor atención a las personas" ha indicado Ferrando, quien ha explicado que con las inversiones de la Conselleria de Igualdad las ratios de profesionales por habitante de la comarca de La Marina Alta pasarán de un profesional cada 6.364 habitantes en 2016, a uno por cada 2.194 habitantes a finales de este año. En el caso de El Comtat, se pasará de un profesional cada 4.027 habitantes a uno cada 1.763.
Mayor inversión
En el caso de La Marina Alta, algunos municipios superan el 200% de incremento respecto a 2016, como Benissa y Calpe con el 278,77% y el 258,55%, respectivamente. La Mancomunidad de Pego, con los municipios de Vall de Gallinera, La Vall d'Alcalà, La Vall d'Ebro, L'Atzúbia y Pego, percibe un 292% más que el año pasado. Cabe destacar Gata de Gorgos, que recibe una financiación de un 517% más que en 2016, ya que pasa de 13.772 euros a 85.086 este año.
Por su parte, Teulada percibe este año 170.172 euros, Dénia y la Mancomunidad de La Marina Alta 425.405 euros cada una, el municipio de Xàbia un total de 285.882 euros y el Poble Nou de Benitatxell 54.463 euros.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163