El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:16:28 horas

Carlos López
Jueves, 28 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Este año si: Los vecinos podrán decidir en que gastar 200.000 euros del total del presupuesto municipal

El equipo de gobierno anuncia que de los 47,60 millones del presupuesto anual, los ciudadanos podrán elegir en que gastar 0,2 millones de euros.

[Img #15931]

El Ajuntament de Dénia va a introducir el presupuesto participativo en 2018, según ha anunciado el alcalde, Vicent Grimalt, en una rueda de prensa junto al vicealcalde, Rafa Carrió y el concejal de Participación Ciudadana, Oscar Mengual. 

 

Mediante esta herramienta de participación, la ciudadanía decidirá propuestas de inversión para mejorar la ciudad. El ayuntamiento destinará una partida de 200.000 euros del capítulo de inversiones para ejecutar las actuaciones propuestas y decididas por los vecinos de la ciudad. (El presupuesto municipal supera los 47 millones de euros y el de inversiones según las cuentas de 2017 fue de 2,5 millones de euros). 

 

El alcalde ha lamentado que la cantidad destinada al presupuesto participativo no sea mayor pero ha recordado que el ayuntamiento aún tiene que hacer frente a muchos compromisos de pago en cumplimiento de varias sentencias judiciales. Asimismo, Grimalt ha querido dejar constancia de que la posibilidad de disponer de esta cantidad para inversiones responde al buen trabajo realizado por el departamento de Hacienda, que ha conseguido “rebajar la deuda, ahorrar en gastos corrientes y superfluos y rebajar partidas que antes estaban muy hinchadas”.

 

Las concejalías de Hacienda y Participación Ciudadana están coordinando este proceso participativo, que se ha estructurado en tres fases, según ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Óscar Mengual. La primera fase es la de recogida de propuestas y se desarrollará durante el mes de octubre a través de las reuniones con los concejales de barrio. 

 

Por su parte, el vicealcalde, Rafa Carrió, ha hecho un llamamiento a la participación y ha añadido que las acciones propuestas que puedan generar un impacto positivo en la ciudad pero, por alguno de los criterios de selección establecidos, no puedan ser admitidas en los presupuestos participativos, se trasladarán a las diferentes concejalías para que sean estudiadas y asumidas en sus hojas de ruta.

 

 

Los ciudadanos podrán realizar sus propuestas por diferentes vías. Por un lado, asistiendo a las reuniones con los concejales de barrio que se celebrarán a lo largo del mes. Ésta es la opción que se prefiere desde Participación Ciudadana “porque es donde se podrá dialogar entre los vecinos y vecinas para pensar las necesidades de cada barrio y aprovechar la inteligencia colectiva para extraer las mejores propuestas”, ha indicado Mengual.  

 

 

Barrio

Concejal

Hora

Lugar

Fecha

Montgó

Rafa Carrió

20 h

Edif. Les Portelles

Lunes 2

Roques

Paco Roselló

20 h

Edif. Les Portelles

Martes 3

Puerto_Centro

Eva Ronda

20 h

Edif. Les Portelles

Miércoles 4

La Faroleta-Diana

Óscar Mengual

20 h

Centro Social

Jueves 5

Oeste- Campaments

Mª Josep Ripoll

20 h

Edif. Les Portelles

Martes 10

Saladar

Elisabet Cardona

19 h

Casa de Cultura

Miércoles 11

París- Camp Roig

Javier Scotto

20 h

Casa de Cultura

Lunes 16

Rotes

Marian Tamarit

20 h

Colegio Sant Vicent Ferrer

Martes 17

Les Marines

Josep Crespo

20 h

Llunàtics

Miércoles 18

Baix la Mar- Darrere del Castell

Cristina Morera

20 h

Llunàtics

Jueves 19

 

Asimismo, se pueden presentar on line enviándolas al correo electrónico pciutadana@ayto-denia.es o registrándolas en el portal de Participación www.participadenia.es.

Por último, se puede optar por una presentación presencial, entregando las propuestas directamente en el Espai de Participació de Les Portelles (calle Pare Pere, 17).

A finales del mes de octubre se celebrará una sesión del Consell Veïnal para que sus miembros conozcan de primera mano el proceso y aporten también sus propuestas.

Una vez recogidas todas las propuestas ciudadanas, el proceso entrará en la fase de valoración, en la que un grupo de técnicos del Ajuntament de Dénia seleccionará aquellas que pasarán a la última fase, la de votación.

Se han establecido una serie de criterios para valorar las iniciativas de la ciudadanía y garantizar que se puedan incorporar al Presupuesto Municipal de 2018 y puedan ejecutarse con garantías durante el próximo año. Estos criterios de valoración son públicos y se pueden consultar en www.participadenia.es. Entre estos requisitos que deben reunir las propuestas se establece, por ejemplo, que sean viables técnica, jurídica y normativamente, que sean financieramente sostenibles, que no hagan referencia a inversiones ya previstas o que no necesiten de subvención o financiación externas.

Los resultados de la selección se publicarán en el Portal de Participación, en los tablones de anuncios de los edificios municipales, en medios de comunicación y en redes sociales. A continuación se convocará a la ciudadanía a la fase de votación, prevista del 11 al 17 de diciembre.

Pueden participar en la votación de propuestas las personas mayores de 16 años empadronadas en Dénia y las mayores de 18 años que, pese a no estar empadronadas aquí, tengan una propiedad en el municipio.

Las votaciones se podrán hacer de manera telemática en www.participadenia.es o personalmente en el Espai de Participació de Portelles, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.