Carlos López
Miércoles, 04 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:
Dénia presenta un amplio abanico de actividades para celebrar el 9 d'octubre
El día de los valencianos la Agrupació Artística Musical de Dénia presentará junto a Andreu Valor el proyecto Bandautòrium
El Ayuntamiento de Dénia ha organizado un amplio abanico de actividades para celebrar el día de la Comunitat Valenciana, el 9 d'octubre.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, los actos comienzan el sábado 7 de octubre, a las 20.30 horas, se estreno en el Centro Social el musical "Felip el del cabàs", una obra sobre las vivencias que, con Felip, vive y protagoniza Vicent Vidal, autor del texto. La música del espectáculo, dirigido por Vicent Ballester, es de Sarn Dyer. J.J. Mas pone voz a la narración, y le acompañan los músicos Isabel Navalón, oboe; Anna Requena, violín; Vicent Ortix, viola; Rosa Vidal, violonchelo; Concha Ballester y Vicent Ballester, guitarra.
El domingo día 8, dentro del programa de Excursions en familia se ha programado una salida a Jesús Pobre, para visitar los molinos, el olivo milenario y el Mercado del Riurau. El encuentro de participantes estará en la Casa de Cultura de Dénia, a las 10 horas, para hacer el desplazamiento hasta Jesús Pobre en vehículos propios. Es necesaria la inscripción previa al correo deniaviva@ayto-denia.es para participar.
Esa tarde, a las 20 horas, La Pandilla del Cántaro actuará en la plaza del Consell.
El lunes 9 de octubre, Día de los Valencianos, a las 11.30 horas, empezará el pasacalle Dianium Danza con los gigantes Tirante y Carmesina y lectura de pasajes del Tirante lo Blanch de Joanot Martorell por parte del asistente. El pasacalle saldrá de la plaza del Consell y recorrerá la calle de Diana y el paseo del Saladar hasta llegar a la plaza de Jaume I.
A las 20 horas se celebrará en la plaza del Consejo el tradicional concierto de la Agrupación Artística Musical de Dénia que este año actúa con el cantautor Andreu Valor, presentando el proyecto Bandautòrium.
El museo se suma a la programación
El Área Arqueología y Museos ha organizado, con motivo de la celebración del 9 d'Octubre, un bloque de conferencias y visitas guiadas alrededor del rey Jaume I y Dénia, incluido en el ciclo "La defensa de Dénia en tiempo de guerra 2017" que subvenciona la Secretaría General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa del Gobierno de España.
La programación comienza el jueves, 5 de octubre, con la presentación de las actividades que realizará el regidor de Cultura, Rafa Carrió, a la cual seguirá la conferencia del doctor en Historia de la Universitat de València Frederic Aparisi Romero titulada "Romero titulada “Jaume I i el procés de conquesta del sud del Xúquer en el Llibre dels Feyts. La conquista de Dénia, remembrança”. Será a las 19.30 horas en Sala del Castillo de Dénia.
El 7 de octubre el scenario se traslada a la Font d'en Carròs, donde el director del Museo Arqueológico de Dénia, Josep Antoni Gisbert, ofrecerá una conferencia al aire libre y una visita guiada en el castillo de Rebollet, el Rafalí y el sepulcro del Almirante Carròs. El encuentro con los participantes, que se han de inscribir previamente telefoneando al 96 642 02 60, será a las 10.30 horas, en la iglesia de la Font d'en Carròs.
Los días 8 y 9 de octubre, a las 11 y 10.30 horas, respectivamente, se ofrecerá una conferencia al aire libre y visita guiada por los lugares del siglo XIII del Castillo de Dénia, "una remembrança de la ciudad al tiempo del rey Jaume I, al cuidado de Josep Antoni Gisbert. El día 8 el punto de partida de la actividad será la entrada del castillo y el 9, el encuentro de participantes se hará en la plaza del Consejo.
![[Img #15977]](upload/img/periodico/img_15977.jpg)
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, los actos comienzan el sábado 7 de octubre, a las 20.30 horas, se estreno en el Centro Social el musical "Felip el del cabàs", una obra sobre las vivencias que, con Felip, vive y protagoniza Vicent Vidal, autor del texto. La música del espectáculo, dirigido por Vicent Ballester, es de Sarn Dyer. J.J. Mas pone voz a la narración, y le acompañan los músicos Isabel Navalón, oboe; Anna Requena, violín; Vicent Ortix, viola; Rosa Vidal, violonchelo; Concha Ballester y Vicent Ballester, guitarra.
El domingo día 8, dentro del programa de Excursions en familia se ha programado una salida a Jesús Pobre, para visitar los molinos, el olivo milenario y el Mercado del Riurau. El encuentro de participantes estará en la Casa de Cultura de Dénia, a las 10 horas, para hacer el desplazamiento hasta Jesús Pobre en vehículos propios. Es necesaria la inscripción previa al correo deniaviva@ayto-denia.es para participar.
Esa tarde, a las 20 horas, La Pandilla del Cántaro actuará en la plaza del Consell.
El lunes 9 de octubre, Día de los Valencianos, a las 11.30 horas, empezará el pasacalle Dianium Danza con los gigantes Tirante y Carmesina y lectura de pasajes del Tirante lo Blanch de Joanot Martorell por parte del asistente. El pasacalle saldrá de la plaza del Consell y recorrerá la calle de Diana y el paseo del Saladar hasta llegar a la plaza de Jaume I.
A las 20 horas se celebrará en la plaza del Consejo el tradicional concierto de la Agrupación Artística Musical de Dénia que este año actúa con el cantautor Andreu Valor, presentando el proyecto Bandautòrium.
El domingo día 8, dentro del programa de Excursions en familia se ha programado una salida a Jesús Pobre, para visitar los molinos, el olivo milenario y el Mercado del Riurau. El encuentro de participantes estará en la Casa de Cultura de Dénia, a las 10 horas, para hacer el desplazamiento hasta Jesús Pobre en vehículos propios. Es necesaria la inscripción previa al correo deniaviva@ayto-denia.es para participar.
Esa tarde, a las 20 horas, La Pandilla del Cántaro actuará en la plaza del Consell.
El lunes 9 de octubre, Día de los Valencianos, a las 11.30 horas, empezará el pasacalle Dianium Danza con los gigantes Tirante y Carmesina y lectura de pasajes del Tirante lo Blanch de Joanot Martorell por parte del asistente. El pasacalle saldrá de la plaza del Consell y recorrerá la calle de Diana y el paseo del Saladar hasta llegar a la plaza de Jaume I.
A las 20 horas se celebrará en la plaza del Consejo el tradicional concierto de la Agrupación Artística Musical de Dénia que este año actúa con el cantautor Andreu Valor, presentando el proyecto Bandautòrium.
El museo se suma a la programación
El Área Arqueología y Museos ha organizado, con motivo de la celebración del 9 d'Octubre, un bloque de conferencias y visitas guiadas alrededor del rey Jaume I y Dénia, incluido en el ciclo "La defensa de Dénia en tiempo de guerra 2017" que subvenciona la Secretaría General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa del Gobierno de España.
La programación comienza el jueves, 5 de octubre, con la presentación de las actividades que realizará el regidor de Cultura, Rafa Carrió, a la cual seguirá la conferencia del doctor en Historia de la Universitat de València Frederic Aparisi Romero titulada "Romero titulada “Jaume I i el procés de conquesta del sud del Xúquer en el Llibre dels Feyts. La conquista de Dénia, remembrança”. Será a las 19.30 horas en Sala del Castillo de Dénia.
El 7 de octubre el scenario se traslada a la Font d'en Carròs, donde el director del Museo Arqueológico de Dénia, Josep Antoni Gisbert, ofrecerá una conferencia al aire libre y una visita guiada en el castillo de Rebollet, el Rafalí y el sepulcro del Almirante Carròs. El encuentro con los participantes, que se han de inscribir previamente telefoneando al 96 642 02 60, será a las 10.30 horas, en la iglesia de la Font d'en Carròs.
Los días 8 y 9 de octubre, a las 11 y 10.30 horas, respectivamente, se ofrecerá una conferencia al aire libre y visita guiada por los lugares del siglo XIII del Castillo de Dénia, "una remembrança de la ciudad al tiempo del rey Jaume I, al cuidado de Josep Antoni Gisbert. El día 8 el punto de partida de la actividad será la entrada del castillo y el 9, el encuentro de participantes se hará en la plaza del Consejo.
La programación comienza el jueves, 5 de octubre, con la presentación de las actividades que realizará el regidor de Cultura, Rafa Carrió, a la cual seguirá la conferencia del doctor en Historia de la Universitat de València Frederic Aparisi Romero titulada "Romero titulada “Jaume I i el procés de conquesta del sud del Xúquer en el Llibre dels Feyts. La conquista de Dénia, remembrança”. Será a las 19.30 horas en Sala del Castillo de Dénia.
El 7 de octubre el scenario se traslada a la Font d'en Carròs, donde el director del Museo Arqueológico de Dénia, Josep Antoni Gisbert, ofrecerá una conferencia al aire libre y una visita guiada en el castillo de Rebollet, el Rafalí y el sepulcro del Almirante Carròs. El encuentro con los participantes, que se han de inscribir previamente telefoneando al 96 642 02 60, será a las 10.30 horas, en la iglesia de la Font d'en Carròs.
Los días 8 y 9 de octubre, a las 11 y 10.30 horas, respectivamente, se ofrecerá una conferencia al aire libre y visita guiada por los lugares del siglo XIII del Castillo de Dénia, "una remembrança de la ciudad al tiempo del rey Jaume I, al cuidado de Josep Antoni Gisbert. El día 8 el punto de partida de la actividad será la entrada del castillo y el 9, el encuentro de participantes se hará en la plaza del Consejo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106