El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 13:18:01 horas

c.l
Lunes, 09 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Los cursos de educación ambiental incorporan este año reciclaje de residuos y concienciación sobre el uso racional del agua

El concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, lamenta públicamente la falta de actividades en el Parque Natural del Montgó

[Img #15999]
El regidor de Medio ambiente y Cambio Climático, Josep Crespo, ha presentado la programación de educación ambiental para el curso 2017/2018, un total de 41 actividades, "practicamente el doble del que hacíamos hasta ahora" que el departamento ofrecía a los centros de educación Infantil, Primaria, Secundaria, ciclos formativos y Bachillerato de la ciudad con el objetivo de crear conciencia del que es nuestro territorio".
 
La concejalía ha buscado la implicación de la comunidad educativa y presentó el borrador del programa a los jefes  de estudios y representantes de todos los centros educativos para que hicieron sus sugerencias y aportaciones a la propuesta de actividades. Fruto de esta participación, este año se incorpora en el programa un taller de contaminación acústica dirigido al alumnado de Secundaria que fue solicitado por uno de los centros. La acogida de este nuevo formato ha tenido muy buena aceptación entre los centros educativos, según ha indicado Crespo.

La concejalía presenta, pues, una oferta clara y unificada, que incluye áreas muy importantes que bien no se trataban hasta ahora o tenían poca presencia en el programa y que el regidor Josep Crespo considera fundamentales.

Como ejemplo, Crespo ha citado la falta de actividades en el parque natural del Montgó, que este año se refuerzan e introducen, como novedad, una visita guiada con catamarán a la reserva natural y marina del Cap de Sant Antoni.  El ayuntamiento colaborará con los centros que participan asumiendo el coste de la primera salida que hagan. Otros de las novedades incluidas en el área temática de Biodiversidad y patrimonio natural son la celebración de charlas sobre especies invasoras acompañadas de una visita al espacio invadido, dirigidas al alumnado de ESO y Bachillerato, una excursión a la marjal Pego-Oliva, la charla-taller sobre la importancia de los suelos o el taller de construcción de cajas nido que después se instalarán en los colegios.

Un área que a penas se tocaba en ediciones anteriores son los recursos hídricos. Este año, se han organizado charlas de sensibilización y ahorro de agua y visitas a la estación depuradora de aguas residuales y a la 9estación de tratamiento de aguas potables de Beniadlà.

El cambio climático tiene también un especial protagonismo en estas actividades de concienciación y se tratará en salidas por el casco urbano, charlas y talleres como los mencionado antes de contaminación acústica u otro sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, el  incluye la gestión de residuos y también ha sido reforzado para este curso en que se han programado visitas al ecoparc y ecoparc móvil, a la planta de compostaje y talleres sobre reciclaje.
 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.