El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:29:28 horas

Carlos López
Martes, 10 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Dénia lo intenta por enésima vez: PSPV y Compromís ya tienen su Plan General

El gobierno local presentó las líneas maestras del futuro plan general de Dénia. Un documento que se ha estado redactando desde el Gabinete del Plan General y la Oficina de Planificación Municipal y que PSPV y Compromís quieren aprobar en un pleno este mes su primer paso: someterlo a exposición al público.

[Img #16003]

Era uno de los acuerdos del llamado Pacto del Castell, el acuerdo que en junio de 2015 firmaron los socialistas de Dénia con Compromís para aupar a la alcaldía a Vicent Grimalt. Sacar adelante un nuevo Plan General en la ciudad que más condenas ha sufrido en materia de ordenación urbanística. Los jueces le han anulado todos los planes generales, el último unas normas mínimas para regir el urbanismo local que fueron aprobadas en 2012 y anuladas en 2016. Una sentencia que llevó el ordenamiento local al año 1972. Entonces casi todo era urbanizable y no existía la normativa sectorial que hay ahora.

 

Pero PSPV y Compromís se lo tomaron en serio y para ello el PSPV presentó como número dos de la candidatura electoral a María Josep Ripoll, una geógrafa que ha sido la encargada de pilotar todo el proceso de arreglar el entuerto urbanístico de Dénia. Suya fue la idea de crear una Oficina de Planificación Municipal y un Gabinete del Plan General en el que están presentes todos los partidos con representación municipal, no en vano, sería ideal lograr el respaldo de todos ellos al enésimo intento por ordenar el urbanismo de la capital de la Marina Alta.

 

El gobierno local ya ha desvelado sus cartas con las líneas maestras del nuevo Plan General de Dénia, han sido dos años de arduo y concienzudo trabajo para sacar adelante el documento que quieren llevar a aprobación este mismo mes. Todo ello con el apoyo y asistencia técnica de la Conselleria de Vivienda y Vertebración del Territorio.

 

En esas cartas, los dos partidos progresistas apuestan por priorizar el uso racional del suelo” y fomentar la ocupación de los “espacios vacantes en el consolidado urbano”, lo que en términos de habitantes se traduce en un horizonte de 55.000 residentes a 20 años vistas, frente a los 41.000 que hay en la actualidad. En términos de nuevas viviendas, el documento señala que serían unas 2.541 y otras 200 en las dos entidades locales menores, La Xara y Jesús Pobre.


La superficie urbanizable en Dénia asciende a 64,46 hectáreas y se reservan otras 26 para áreas terciarias e industriales, la mayor parte para la ampliación del polígono industrial de Dénia, así como la creación de una zona terciaria en La Xara, con unas 5 hectáreas. Asimismo se concentran las zonas verdes y las exigencias legales en un parque con 8,93 hectáreas ubicado entre la zona de Torrecremada y la futura estación intermodal del Tren (para el Tram, el tren de la Costa y autobuses) que cuyo emplazamiento sitúa junto al IES Historiador Chabás.

 

Además, pretende recuperar los valores agrícolas y reserva como suelo no urbanizable el suelo de la zona comprendida entre  el Camí de Gandia, la punta Benimaquia y el Camí del Cementeri para “el fomento de la actividad agrícola y la protección de un espacio de valor paisajístico y cultural”.

 

Aprobarlo en pleno en octubre y mandarlo a exposición al público

 

La intención del gobierno local es aprobar el documento del Plan General en un pleno extraordinario que se celebrará este mes y entonces abrir un plazo de exposición al público de 45 días. Con lo que se llegará al mes de diciembre.

 

Después vendrá el periodo de estudio y respuesta de alegaciones e incorporación de informes sectoriales, de tal forma que podría abrirse una segunda exposición al público.  Finalizado ese trámite se elaborará una propuesta final de Plan General Estructural y se solicitará la Declaración ambiental y territorial estratégica, iniciándose el proceso de aprobación de la versión final del plan.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.