Podemos anima a los vecinos a participar y conocer así el futuro plan general de Dénia
El concejal Julio Palacios asegura que "por fin después de tantos años de caos urbanístico podemos garantizar un modelo de ciudad adecuado al crecimiento previsto".
![[Img #16154]](upload/img/periodico/img_16154.jpg)
El concejal de Podemos Dénia Julio Palacios señala que la propuesta es en sí una buena noticia, pues ofrece unos planteamientos básicos sobre el modelo de ciudad para los próximos veinte años y termina con la amenaza de un urbanismo fuera de control y depredador del territorio. Palacios añade que el PGE es además un instrumento riguroso y un muy buen punto de partida para la futura ordenación pormenorizada del municipio.
Limitar el crecimiento, proteger el medioambiente y mejorar las infraestructuras de transporte son tres demandas fundamentales atendidas en esta propuesta, si bien el edil de Podemos confía en la posibilidad de mejoras gracias al período de exposición pública -45 días hábiles- y los talleres informativos, a los que llama a participar: “todo es susceptible de mejora y consideramos muy importante la participación ciudadana.
Después de tantos años de caos urbanístico, por fin podemos garantizar un modelo de ciudad adecuado al crecimiento previsto, a nuestro entorno y economía, compatible con nuestros recursos y que represente los intereses de todos y no sólo de unos pocos”.
El concejal de Podemos Dénia Julio Palacios señala que la propuesta es en sí una buena noticia, pues ofrece unos planteamientos básicos sobre el modelo de ciudad para los próximos veinte años y termina con la amenaza de un urbanismo fuera de control y depredador del territorio. Palacios añade que el PGE es además un instrumento riguroso y un muy buen punto de partida para la futura ordenación pormenorizada del municipio.
Limitar el crecimiento, proteger el medioambiente y mejorar las infraestructuras de transporte son tres demandas fundamentales atendidas en esta propuesta, si bien el edil de Podemos confía en la posibilidad de mejoras gracias al período de exposición pública -45 días hábiles- y los talleres informativos, a los que llama a participar: “todo es susceptible de mejora y consideramos muy importante la participación ciudadana.
Después de tantos años de caos urbanístico, por fin podemos garantizar un modelo de ciudad adecuado al crecimiento previsto, a nuestro entorno y economía, compatible con nuestros recursos y que represente los intereses de todos y no sólo de unos pocos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29