El Plan Confianza se eterniza: Aún quedan dos proyectos pendientes de licitar
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, repasa el estado de las obras que se ejecutan con cargo al histórico plan de inversiones del Consell y anuncia el inminente inicio de cuatro de las obras.
![[Img #16185]](upload/img/periodico/img_16185.jpg)
Las obras de los proyectos que se van a ejecutar con los fondos del Plan Confianza, obras que en los municipios vecinos se hicieron ya hace algunos años, son ya una realidad si bien todavía quedan dos pendientes de licitar. Son la reurbanización de la plaza Archiduque Carlos y la reforma de la Casa de la Marquesa Valero de Palma, esta última ha salido a concurso público esta misma semana.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha hecho hoy un repaso al estado en que se encuentran los diferentes proyectos que se financian con estos fondos.
Dos terminados:
-Reurbanización del camí del Cementeri
-Contenedores soterrados de Jesús Pobre
Tres en marcha
-Nueva estación de autobuses provisional junto a los juzgados
-Rehabilitación de la lonja
-Asfaltado: está parado a la espera de varios permisos
Cuatro pendientes que comienzan en breve
![[Img #16184]](upload/img/periodico/img_16184.jpg)
-Rotonda Joan Fuster
-Alumbrado pabellón polideportivo y avenida Joan Fuster
-Mejora de señalización y accesibilidad al castillo
- Reurbanización calle Sant Francesc
Tres en modificación
-calle Sandunga
-calle La Mar
-calle Colón
En su repaso a todos los proyectos, la edil ha remarcado que si algunos se están retrasando es porque “prefieren revisarlos bien antes y buscar soluciones ante los problemas que puedan aparecer”.
De hecho, ha reconocido que uno de estos casos es el de la calle Sandunga “que anunciamos su inicio para octubre” pero que tras abrir se ha comprobado que hay “unas tuberías de amianto que hay que retirar y tratar”. Por este motivo, ha avanzado que se está “reprogamando para ajustar las fechas y el presupuesto” ya que eso no estaba previsto.
Otro de los proyectos que ha estado unas semanas paralizado ha sido la rehabilitación de la Lonja para convertirla en un edificio polivalente. Según ha comentado Ripoll “se está reforzando la cimentación con trabajos manuales y rigurosos”, además en el techo de la lonja también había amianto que “ha sido tratado y retirado”.
Mientras, en las calles que serán reformadas, el ayuntamiento ha apostado por la instalación de un tipo de pavimento impreso en vez de adoquines “porque sino a los cinco años tendremos problemas con los adoquines”.
La edil ha mostrado su lado más positivo y ha asegurado que la mayoría de las obras estarán concluidas a finales de 2018.
Las obras de los proyectos que se van a ejecutar con los fondos del Plan Confianza, obras que en los municipios vecinos se hicieron ya hace algunos años, son ya una realidad si bien todavía quedan dos pendientes de licitar. Son la reurbanización de la plaza Archiduque Carlos y la reforma de la Casa de la Marquesa Valero de Palma, esta última ha salido a concurso público esta misma semana.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha hecho hoy un repaso al estado en que se encuentran los diferentes proyectos que se financian con estos fondos.
Dos terminados:
-Reurbanización del camí del Cementeri
-Contenedores soterrados de Jesús Pobre
Tres en marcha
-Nueva estación de autobuses provisional junto a los juzgados
-Rehabilitación de la lonja
-Asfaltado: está parado a la espera de varios permisos
Cuatro pendientes que comienzan en breve
-Rotonda Joan Fuster
-Alumbrado pabellón polideportivo y avenida Joan Fuster
-Mejora de señalización y accesibilidad al castillo
- Reurbanización calle Sant Francesc
Tres en modificación
-calle Sandunga
-calle La Mar
-calle Colón
En su repaso a todos los proyectos, la edil ha remarcado que si algunos se están retrasando es porque “prefieren revisarlos bien antes y buscar soluciones ante los problemas que puedan aparecer”.
De hecho, ha reconocido que uno de estos casos es el de la calle Sandunga “que anunciamos su inicio para octubre” pero que tras abrir se ha comprobado que hay “unas tuberías de amianto que hay que retirar y tratar”. Por este motivo, ha avanzado que se está “reprogamando para ajustar las fechas y el presupuesto” ya que eso no estaba previsto.
Otro de los proyectos que ha estado unas semanas paralizado ha sido la rehabilitación de la Lonja para convertirla en un edificio polivalente. Según ha comentado Ripoll “se está reforzando la cimentación con trabajos manuales y rigurosos”, además en el techo de la lonja también había amianto que “ha sido tratado y retirado”.
Mientras, en las calles que serán reformadas, el ayuntamiento ha apostado por la instalación de un tipo de pavimento impreso en vez de adoquines “porque sino a los cinco años tendremos problemas con los adoquines”.
La edil ha mostrado su lado más positivo y ha asegurado que la mayoría de las obras estarán concluidas a finales de 2018.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106