La Universidad de Alicante comienza el ciclo de charlas sobre la dependencia en su sede en Dénia
La Sede Universitaria de Denia ofrecerá durante los meses de noviembre y diciembre un ciclo de conferencias dedicado a la asistencia a la dependencia. Con este ciclo, la Sede Universitaria pretende poner en marcha un conjunto de iniciativas encaminadas a la profesionalización y mejora en la atención en este sector, considerado fundamental de gran importancia para el futuro socio-económico de la ciudad de Dénia.
El ciclo dará comienzo este martes 21 de noviembre, a las 16:00 horas, con la charla titulada “La prevención e identificación de la demencia” impartida por Manuel Lillo, profesor del Departamento de Psicología de la Salud.
El martes 28 de noviembre, las 16:00 horas, tendrá lugar la segunda de las ponencias, que abordará la “Prevención de violencia de género, el papel del asistente a la dependencia” a cargo de Ana María Rosser, profesora del Departamento de Comunicación y Psicología Social y María Concepción Torres, profesora del Departamento de Derecho Constitucional.
“Hábitos saludables para un envejecimiento activo y saludable” a cargo de Manuel Lillo, profesor del departamento de Psicología de la Salud, será la tercera propuesta programada para el miércoles 13 de diciembre, a las 16:00 horas.
El ciclo terminará con la conferencia impartida por la profesora María Isabel Sospedra, profesora del Departamento de Enfermería, con la la charla dedicada a los “Trastornos de la conducta alimentaria en adultos mayores” el miércoles 20 de diciembre, a las 16:00 horas.
Todas las sesiones de este ciclo tendrán lugar en la Sede Universitaria de Denia (Av. Joan Fuster, 44).
![[Img #16245]](upload/img/periodico/img_16245.jpg)
La Sede Universitaria de Denia ofrecerá durante los meses de noviembre y diciembre un ciclo de conferencias dedicado a la asistencia a la dependencia. Con este ciclo, la Sede Universitaria pretende poner en marcha un conjunto de iniciativas encaminadas a la profesionalización y mejora en la atención en este sector, considerado fundamental de gran importancia para el futuro socio-económico de la ciudad de Dénia.
El ciclo dará comienzo este martes 21 de noviembre, a las 16:00 horas, con la charla titulada “La prevención e identificación de la demencia” impartida por Manuel Lillo, profesor del Departamento de Psicología de la Salud.
El martes 28 de noviembre, las 16:00 horas, tendrá lugar la segunda de las ponencias, que abordará la “Prevención de violencia de género, el papel del asistente a la dependencia” a cargo de Ana María Rosser, profesora del Departamento de Comunicación y Psicología Social y María Concepción Torres, profesora del Departamento de Derecho Constitucional.
“Hábitos saludables para un envejecimiento activo y saludable” a cargo de Manuel Lillo, profesor del departamento de Psicología de la Salud, será la tercera propuesta programada para el miércoles 13 de diciembre, a las 16:00 horas.
El ciclo terminará con la conferencia impartida por la profesora María Isabel Sospedra, profesora del Departamento de Enfermería, con la la charla dedicada a los “Trastornos de la conducta alimentaria en adultos mayores” el miércoles 20 de diciembre, a las 16:00 horas.
Todas las sesiones de este ciclo tendrán lugar en la Sede Universitaria de Denia (Av. Joan Fuster, 44).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1