Grimalt: "Si ahora se inicia la primera fase es un paso más para que el tren llegue a Dénia"
El alcalde de Dénia participó en la concentración convocada en Oliva, junto a otros alcaldes de la Marina Alta, el vicealcalde, Rafa Carrió y concejales del gobierno local, así como Sonja Dietz y Benito Mestre del CEDMA.
![[Img #16399]](upload/img/periodico/img_16399.jpg)
Unas 5.000 personas se dieron cita ayer en Oliva para reclamar por enésima vez la conexión ferroviaria entre Dénia y Gandia, en el emblemático Par de l'Estació a donde llegaba el tren desde Carcaixent (y se dirigía a Dénia) hasta 1974.
Allí fueron convocados para una concentración bajo el lema “Donem Llum al tren” y poner algo de luz con sus smartphones en una alegoría de la oscuridad que pende sobre este proyecto. Muchos anuncios, muchos planes, pero hoy por hoy poco o nada dinero para ponerlo en marcha.
Encabezando la concentración ciudadana, los alcaldes de Oliva, Dénia y Gandia, así como alcaldes y concejales de la Safor y otros de la Marina Alta como Pedreguer, Gata de Gorgos, El Vergel, Ondara o Els Poblets. El de Dénia, Vicent Grimalt, habló en nombre de todos los de la marina, y recordó que no han “parado de exigir la conexión pero al final los diputados del PP en Madrid no han puesto el dinero en el presupuesto para hacerlo”. Grimalt afirmó que “estamos contentos porque si ahora se hace esa primera fase es un paso más para que llegue el tren a Dénia” pero aún así declaró que “personalmente no veo muy clara la voluntad del Ministerio”.
Por su parte, el alcalde de Oliva, David González, insistió en que la conexión entre Gandia-Oliva-Denia es un “tema que afecta a toda la Comunitat” y apostó por “aliarse con la sociedad civil para reivindicar juntos una infraestructura para toda la sociedad”.
Mientras, Diana Morant, alcaldesa de Gandia reconoció que las carencias en infraestructuras de la Marina y la Safor “suponen un agravio comparativo y una discriminación en la sociedad” porque “no tener la vía férrera o unas buenas conexiones hace que seamos menos competitivos”
![[Img #16400]](upload/img/periodico/img_16400.jpg)
Todos los grupos políticos de Les Corts
El acto contó con la presencia de representantes de todos los grupos políticos de Les Corts que según recordó el presidente, Enric Morera, ya se mostró de forma unánime a favor del tren de la Costa y la conexión Gandia-Denia. Morera indicó que “ya no valen más excusas” para poner en marcha este proyecto ferroviario que “es bueno para la economía, y para los valencianos de la Safor y la Marina Alta”. Desde el PP, tanto Antoni Joan Bertomeu como Victor Soler remarcaron que los populares apoyan esta “necesidad histórica de las dos comarcas”, El deniero Toni Woodward (C's) mostró el apoyo de los naranjas a la revindicación ya que “estamos abandonados”.
Por su parte, la diputada en el Congreso de Podemos, Angela Ballester, dijo que “ya es hora de que se muestre la voluntad política de resolver una de las más antiguas reinvidaciones de los valencianos” y que lo que “todo el mundo dice en los discursos políticos sea una realidad”. Ballester también recordó que tanto la Marina Alta como la Safor son “dos comarcas muy turísticas” y que hacer la conexión permitirá mejorar “la vertebración de toda la Comunitat”. Mientras, el diputado de Compromís, Joan Baldoví aseguró que “con un pequeño esfuerzo podríamos hacer que el tren llegara a Gandia y comenzar las gestiones para que llegue a Oliva”. El nacionalista comentó que le trasladó al titular de Fomento esta semana de la importancia de recibir a los alcaldes de las dos comarcas para escuchar sus peticiones.
La presentación: Este lunes
La intención de los convocantes era influir en el ministerio de Fomento para modificar los proyectos incluidos en el Plan de Inversión en la red de Cercanías de la Comunitat que se presenta este lunes en Valencia. Una presentación que contará con la presencia del titular del departamento, Iñigo de la Serna y el Jefe del Consell, Ximo Puig. Son cerca de 800 millones y en ellos se recoge un primer tramo de obras, las que permitirán duplicar la vía entre Cullera y Gandia. Pero desde Oliva quieren que se llegue hasta la última ciudad de la provincia de Valencia en ese primer tramo y así el tren estará más cerca de Dénia.
![[Img #16399]](upload/img/periodico/img_16399.jpg)
Unas 5.000 personas se dieron cita ayer en Oliva para reclamar por enésima vez la conexión ferroviaria entre Dénia y Gandia, en el emblemático Par de l'Estació a donde llegaba el tren desde Carcaixent (y se dirigía a Dénia) hasta 1974.
Allí fueron convocados para una concentración bajo el lema “Donem Llum al tren” y poner algo de luz con sus smartphones en una alegoría de la oscuridad que pende sobre este proyecto. Muchos anuncios, muchos planes, pero hoy por hoy poco o nada dinero para ponerlo en marcha.
Encabezando la concentración ciudadana, los alcaldes de Oliva, Dénia y Gandia, así como alcaldes y concejales de la Safor y otros de la Marina Alta como Pedreguer, Gata de Gorgos, El Vergel, Ondara o Els Poblets. El de Dénia, Vicent Grimalt, habló en nombre de todos los de la marina, y recordó que no han “parado de exigir la conexión pero al final los diputados del PP en Madrid no han puesto el dinero en el presupuesto para hacerlo”. Grimalt afirmó que “estamos contentos porque si ahora se hace esa primera fase es un paso más para que llegue el tren a Dénia” pero aún así declaró que “personalmente no veo muy clara la voluntad del Ministerio”.
Por su parte, el alcalde de Oliva, David González, insistió en que la conexión entre Gandia-Oliva-Denia es un “tema que afecta a toda la Comunitat” y apostó por “aliarse con la sociedad civil para reivindicar juntos una infraestructura para toda la sociedad”.
Mientras, Diana Morant, alcaldesa de Gandia reconoció que las carencias en infraestructuras de la Marina y la Safor “suponen un agravio comparativo y una discriminación en la sociedad” porque “no tener la vía férrera o unas buenas conexiones hace que seamos menos competitivos”
![[Img #16400]](upload/img/periodico/img_16400.jpg)
Todos los grupos políticos de Les Corts
El acto contó con la presencia de representantes de todos los grupos políticos de Les Corts que según recordó el presidente, Enric Morera, ya se mostró de forma unánime a favor del tren de la Costa y la conexión Gandia-Denia. Morera indicó que “ya no valen más excusas” para poner en marcha este proyecto ferroviario que “es bueno para la economía, y para los valencianos de la Safor y la Marina Alta”. Desde el PP, tanto Antoni Joan Bertomeu como Victor Soler remarcaron que los populares apoyan esta “necesidad histórica de las dos comarcas”, El deniero Toni Woodward (C's) mostró el apoyo de los naranjas a la revindicación ya que “estamos abandonados”.
Por su parte, la diputada en el Congreso de Podemos, Angela Ballester, dijo que “ya es hora de que se muestre la voluntad política de resolver una de las más antiguas reinvidaciones de los valencianos” y que lo que “todo el mundo dice en los discursos políticos sea una realidad”. Ballester también recordó que tanto la Marina Alta como la Safor son “dos comarcas muy turísticas” y que hacer la conexión permitirá mejorar “la vertebración de toda la Comunitat”. Mientras, el diputado de Compromís, Joan Baldoví aseguró que “con un pequeño esfuerzo podríamos hacer que el tren llegara a Gandia y comenzar las gestiones para que llegue a Oliva”. El nacionalista comentó que le trasladó al titular de Fomento esta semana de la importancia de recibir a los alcaldes de las dos comarcas para escuchar sus peticiones.
La presentación: Este lunes
La intención de los convocantes era influir en el ministerio de Fomento para modificar los proyectos incluidos en el Plan de Inversión en la red de Cercanías de la Comunitat que se presenta este lunes en Valencia. Una presentación que contará con la presencia del titular del departamento, Iñigo de la Serna y el Jefe del Consell, Ximo Puig. Son cerca de 800 millones y en ellos se recoge un primer tramo de obras, las que permitirán duplicar la vía entre Cullera y Gandia. Pero desde Oliva quieren que se llegue hasta la última ciudad de la provincia de Valencia en ese primer tramo y así el tren estará más cerca de Dénia.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82