El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 10:46:37 horas

Carlos López
Viernes, 29 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

317 alegaciones el Plan General Estructural

La concejala de Territorio agradece la participación ciudadana en este proceso y mantiene que el documento estará aprobado a lo largo de 2018

La charla celebrada el miércoles. Foto: Facebook Ajuntament de Dénia

Un total de 317 alegaciones se han presentado al documento del Plan General Esrtuctural de Dénia, cuyo plazo de exposición al público concluyó ayer.

 

Según ha informado la concejala de Territorio y Calidad Urbana, María Josep Ripoll, de esas 317 alegaciones casi la la mitad se presentaron precisamente durante la mañana de ayer. Además, por la oficina del Plan General pasaron unas 544 personas a conocer el documento definitivo del futuro urbanismo de la ciudad.

 

En un primer análisis de las alegaciones presentadas, Ripoll, ha mencionado que un centenar de las 317 alegaciones presentadas corresponden a reclamaciones registradas de forma individual a partir de modelos de alegaciones redactados por varios colectivos.  Lo que dejaría las alegaciones "reales a estudiar" en unas 200, estas serán las que deberán informar una a una los técnicos municipales. 

 

Ripoll ha valorado de forma "muy positiva" este proceso y ha agradecido "la participación  y las sugerencias que la ciudadanía ha presentado en el periodo de exposición al público, no obstante, ha lamentado "los palos en las ruedas a la tramitación del plan como lo demuestra el hecho de presentar casi la mitad de las alegaciones en el último momento".

 

Aprobación definitiva durante 2018


Ripoll ha destacado que  se cierra "una etapa más para conseguir los objetivos: aprobar de forma definitiva el Plano General Estructural en 2018".  Y ha explicado que en los próximos meses se estudiarán todas las sugerencias que ha recibido el documento, además se recibirán los informes sectoriales de las diferentes administraciones competentes: por ejemplo, el de la Confederación Hidrográfica del Júcar que confirme que hay agua en Dénia para las viviendas previstas, entre muchos otros informes.

 

 
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.