Bienestar Social organiza la XIX Escola de pares i mares Educant per a previndre
![[Img #16463]](upload/img/periodico/img_16463.jpg)
Desde la Concejalía de Bienestar Social de l Ayuntamiento de Dénia, por medio de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), se ha organizado la 19 edición de l'Escola de pares i mares "Educant per a prevenir".
El objetivo fundamental de esta escuela es potenciar la capacidad educativa-preventiva desde la familia. Situar a los padres y madres respecto a la realidad de sus hijos e hijas, así como sobre los riesgos, conductas o problemáticas que pueden presentarse. Los padres y madres necesitan informarse, orientarse y asesorarse, así como entrenarse en tácticas educativas para educar desde la prevención. La actuación preventiva desde la familia empieza desde bien menuts, así que en esta escuela no solamente se invita a las madres y padres de adolescentes, sino a todas aquellas familias que tengan un menor en casa y requieran de herramientas para el desarrollo de sus hijos e hijas.
El que se pretende es ampliar información sobre diferentes temas como los factores de riesgo y de protección, drogas o nuevas tecnologías, así como fortalecer y reforzar a los padres y madre en técnicas y habilidades educacionales. De esta manera queremos ayudar a mejorar la relación con los hijos e hijas aportando normas y límites, mejora de la comunicación, tareas y responsabilidades por parte de todos los miembros de la familia, importancia de las influencias del grupo de amigos, tiempos de ocio, y tener herramientas para favorecer las habilidades y el desarrollo del hijo o hija.
Los más jóvenes sueño más vulnerables y están sometidos a presiones e influencias que los pueden llevar a experimentar en algún momento con situaciones problemáticas e inclús con algún consumo, a veces abusivo. Por lo tanto, los padres y madres tienen que saber afrontar y reconducir adecuadamente estas situaciones para ayudarlos, evitando que derivan en situaciones de mayor riesgo.
En esta nueva edición es una apuesta para acercar a las familias las problemáticas actuales que pueden poner en riesgo a nuestros niños/se y jóvenes. Así, se apuesta por profesionales de primera línea que están en contacto directo con los más jóvenes y tratan las problemáticas desde diferentes ámbitos y puntos de vista.
Programación
La escuela se articula en 5 encuentros consecutivos, que se celebrarán los miércoles 17, 24 y 31 de enero y 7 y 14 de febrero de 2018, de 19 a 21 horas, en el IES Número 3.
![[Img #16463]](upload/img/periodico/img_16463.jpg)
Desde la Concejalía de Bienestar Social de l Ayuntamiento de Dénia, por medio de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), se ha organizado la 19 edición de l'Escola de pares i mares "Educant per a prevenir".
El objetivo fundamental de esta escuela es potenciar la capacidad educativa-preventiva desde la familia. Situar a los padres y madres respecto a la realidad de sus hijos e hijas, así como sobre los riesgos, conductas o problemáticas que pueden presentarse. Los padres y madres necesitan informarse, orientarse y asesorarse, así como entrenarse en tácticas educativas para educar desde la prevención. La actuación preventiva desde la familia empieza desde bien menuts, así que en esta escuela no solamente se invita a las madres y padres de adolescentes, sino a todas aquellas familias que tengan un menor en casa y requieran de herramientas para el desarrollo de sus hijos e hijas.
El que se pretende es ampliar información sobre diferentes temas como los factores de riesgo y de protección, drogas o nuevas tecnologías, así como fortalecer y reforzar a los padres y madre en técnicas y habilidades educacionales. De esta manera queremos ayudar a mejorar la relación con los hijos e hijas aportando normas y límites, mejora de la comunicación, tareas y responsabilidades por parte de todos los miembros de la familia, importancia de las influencias del grupo de amigos, tiempos de ocio, y tener herramientas para favorecer las habilidades y el desarrollo del hijo o hija.
Los más jóvenes sueño más vulnerables y están sometidos a presiones e influencias que los pueden llevar a experimentar en algún momento con situaciones problemáticas e inclús con algún consumo, a veces abusivo. Por lo tanto, los padres y madres tienen que saber afrontar y reconducir adecuadamente estas situaciones para ayudarlos, evitando que derivan en situaciones de mayor riesgo.
En esta nueva edición es una apuesta para acercar a las familias las problemáticas actuales que pueden poner en riesgo a nuestros niños/se y jóvenes. Así, se apuesta por profesionales de primera línea que están en contacto directo con los más jóvenes y tratan las problemáticas desde diferentes ámbitos y puntos de vista.
Programación
La escuela se articula en 5 encuentros consecutivos, que se celebrarán los miércoles 17, 24 y 31 de enero y 7 y 14 de febrero de 2018, de 19 a 21 horas, en el IES Número 3.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34