FGV restaura un antiguo vagón de mercancías de los que iban de Dénia a Carcaixent
![[Img #16589]](upload/img/periodico/img_16589.jpg)
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha restaurado un antiguo vagón de mercancias histórico Kf 117, que circuló de manera habitual en los años 20 del pasado siglo en la Línea Carcaixent-Dénia. Se pretende hacer uso de este material en ocasiones puntuales, para pequeñas exposiciones o actos culturales y sociales en la playa de vías de la Marina.
La intervención realizada forma parte del programa de conservación y gestión del patrimonio histórico ferroviario llevado a cabo por FGV, que se verá ampliado a lo largo del 2018 y comprende también las actuaciones realizadas en el Taller d'Història Ferroviària de Torrent.
El vagón Kf 117 ha sido sometido a un proceso de restauración integral. El color ha sido elaborado manualmente según las distintas catas obtenidas del propio vehículo, documentación y fotografías aportadas por especialistas en la materia. Los trabajos de restauración y puesta en valor fueron adjudicados a la empresa Intefer, con un coste de 17.275 euros y cuatro meses de meticuloso trabajo.
![[Img #16589]](upload/img/periodico/img_16589.jpg)
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha restaurado un antiguo vagón de mercancias histórico Kf 117, que circuló de manera habitual en los años 20 del pasado siglo en la Línea Carcaixent-Dénia. Se pretende hacer uso de este material en ocasiones puntuales, para pequeñas exposiciones o actos culturales y sociales en la playa de vías de la Marina.
La intervención realizada forma parte del programa de conservación y gestión del patrimonio histórico ferroviario llevado a cabo por FGV, que se verá ampliado a lo largo del 2018 y comprende también las actuaciones realizadas en el Taller d'Història Ferroviària de Torrent.
El vagón Kf 117 ha sido sometido a un proceso de restauración integral. El color ha sido elaborado manualmente según las distintas catas obtenidas del propio vehículo, documentación y fotografías aportadas por especialistas en la materia. Los trabajos de restauración y puesta en valor fueron adjudicados a la empresa Intefer, con un coste de 17.275 euros y cuatro meses de meticuloso trabajo.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34