El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 13:03:06 horas

deniadigital
Jueves, 25 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Cerca de 700 escolares participan en una campaña para acercarse a los productos ecológicos de la huerta

Promovida por la concejalía de Medio Ambiente, se trata de un proyecto integrado en el plan de acción de la Ciudad Creativa, con el fin de divulgar entre los más pequeños las bondades de los productos de los campos de Dénia y comarca

[Img #16610]

La Concejalía de Medio ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Dénia en el marco del prorgama de Educación Ambiental en los colegios una campaña para promocionar el consumo de fruta y verdura ecológica entre los escolares. Una campaña que ha titulado "Sucs a l'Escola". 


Según ha informado el Ayuntamiento, la actividad forma parte de la estrategida de dinamización agraria y territorial del Pla d'Acció Dénia & Marina Alta tasting Life de la Ciudad Creativa de la Gastronomía. Entre sus objetivos están el de impulsar y recuperar el paisaje agrícola, sus productos, así como los responsables de cultivarlos. Al tiempo que hacer que llegue a los escolares. 

 
De esta forma los estudiantes han participar en un itinerario guiado  por el parque de Torrecremada, donde los alumnos han hecho un inventario de la fruta y verdura que encontraban a la temporada de otoño e invierno, tanto a los árboles de frutes en el parque como a los huertos urbanos. Después, los alumnos tomaban un zumo de naranja recién exprimido, de las variedades navelines, valencia o lane late. Todo proveniente de productores y productoras locales de Dénia y la Marina Alta, como Mandarina ecológica Dénia, Huerto Abierto, Joan Gasquet, Pego Natura o Coopego. La Gestión de las naranjas ha estado a cargo de la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ayuntamiento de Dénia.

 

[Img #16611]

Durante el itinerario se ha remarcado el valor de los productos de proximidad, para promover la economía local, el empleo en agricultura, y el mantenimiento de los terrenos agrícolas cultivados, aminorando la contaminación por largos desplazamientos. Además, a los alumnos se les ha entregado un vaso de plástico para llevar patrocinado por la Asociación del  Mercat del Riu Rau de Jesús Pobre,  un ejemplo de mercado de proximidad con productos ecológicos.

Entre los meses de noviembre y enero, han participado 387 alumnos de los colegios Montgó, Maristas, Pou de la Muntanya y Cervantes. Además, en el programa "Descobrim el parque de Torrecremada" se ha incorporado la  acción de beber zumo de naranja, sumando 306 alumnos de los centros Llebeig, Sagrado Corazón, Maristas, Cervantes y Vessanes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.