Sorprenden en la Reserva Marina a dos cazadores furtivos con más de 100 erizos
El servicio de vigilancia detectó a los pescadores en la zona de El Faralló
El servicio de Guardacostas, cogestionado por el Ajuntament de Dénia y la Generalitat Valenciana, sorprendió el pasado viernes a dos personas cuando intentaban llevarse más de un centenar de erizos capturados en la Reserva Natural Marina del Cap de Sant Antoni.
Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana, cuando después de detectar a uno de ellos en el agua, cerca de la zona denominada El Faralló, sospecharon que estaba cogiendo erizos de forma ilegal en aguas de la Reserva Natural Marina del Cap de Sant Antoni. El segundo implicado esperaba en la costa a que su compañero le acercase el capazo con la captura.
Cuando lo sacó del agua y se dirigía hacia una furgoneta, fue sorprendido por los guardacostas. Tras identificar a los dos furtivos y contar la captura, 166 erizos en total, se levantó acta y se devolvieron los ejemplares al mar. En el operativo se contó con el apoyo de una patrulla de la Guardia Civil, área Fiscal.
Esta área marina protegida ya sufrió en el pasado la casi total desaparición del erizo de mar debido a la sobrepesca realizada por furtivos mediante la práctica de buceo. Actualmente, gracias a la protección de la zona y a la colaboración ciudadana, el erizo de mar y otras importantes especies que prácticamente habían desaparecido de nuestra costa, se encuentran en un buen estado de recuperación.
El servicio de Guardacostas, cogestionado por el Ajuntament de Dénia y la Generalitat Valenciana, sorprendió el pasado viernes a dos personas cuando intentaban llevarse más de un centenar de erizos capturados en la Reserva Natural Marina del Cap de Sant Antoni.Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana, cuando después de detectar a uno de ellos en el agua, cerca de la zona denominada El Faralló, sospecharon que estaba cogiendo erizos de forma ilegal en aguas de la Reserva Natural Marina del Cap de Sant Antoni. El segundo implicado esperaba en la costa a que su compañero le acercase el capazo con la captura.
Cuando lo sacó del agua y se dirigía hacia una furgoneta, fue sorprendido por los guardacostas. Tras identificar a los dos furtivos y contar la captura, 166 erizos en total, se levantó acta y se devolvieron los ejemplares al mar. En el operativo se contó con el apoyo de una patrulla de la Guardia Civil, área Fiscal.
Esta área marina protegida ya sufrió en el pasado la casi total desaparición del erizo de mar debido a la sobrepesca realizada por furtivos mediante la práctica de buceo. Actualmente, gracias a la protección de la zona y a la colaboración ciudadana, el erizo de mar y otras importantes especies que prácticamente habían desaparecido de nuestra costa, se encuentran en un buen estado de recuperación.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34