El Creama y el proyecto Dénia Marina Alta tasting Life siguen la pista a la gastronomía en los libros de fiestas de la comarca
El archivo municipal de Denia sede de prácticas del alumnado del taller de empleo comarcal T´Avalem de Creama
![[Img #16697]](upload/img/periodico/img_16697.jpg)
Los alumnos están realizando una colaboración con el proyecto “ Dénia&Marina Alta #Tasting Life#” que se desarrolla con motivo del nombramiento por la Unesco de Dénia, Ciudad Creativa de la Gastronomía.
Los estudiantes del taller de empleo “T´Avalem Marina Alta I” que comenzó el pasado 1 de junio y que se extenderá a lo largo de 12 meses, están identificando e inventariando el patrimonio cultural inmaterial gastronómico de nuestra comarca.
Para ello, están catalogando la información gastronómica de los libros de fiestas patronales desde la década de 1990.
En esta ocasión, Creama, dinamizando la empleabilidad de los jóvenes en la comarca, gestionó este ambicioso proyecto que es el único taller de empleo de la zona que facilita la obtención de doble titulación, en este caso, dos certificados de profesionalidad del área de Gestión de la Información y Comunicación:
- Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos.
- Actividades administrativas en relación con el cliente.
Cabe resaltar la valiosa colaboración que se ha establecido entre Creama, la Oficina de la Innovación y Creatividad de Denia, el Instituto de Estudios Comarcales de la Marina Alta y la Macma, apoyando el trabajo de los estudiantes formando una comisión de seguimiento de estas prácticas.
El trabajo de catalogación de los libros de fiestas finalizará con la creación de una base de datos que servirá de fuente de estudio y de consulta sobre la historia gastronómica de la comarca.
Creama continua trabajando para incrementar significativamente el nivel de empleo en la comarca a través de la gestión de proyectos formativos y colaborativos que a la vez que mejoran la empleabilidad del colectivo, establecen lazos de cooperación entre las distintas entidades de cariz cultural asentadas en el territorio.
![[Img #16697]](upload/img/periodico/img_16697.jpg)
Los alumnos están realizando una colaboración con el proyecto “ Dénia&Marina Alta #Tasting Life#” que se desarrolla con motivo del nombramiento por la Unesco de Dénia, Ciudad Creativa de la Gastronomía.
Los estudiantes del taller de empleo “T´Avalem Marina Alta I” que comenzó el pasado 1 de junio y que se extenderá a lo largo de 12 meses, están identificando e inventariando el patrimonio cultural inmaterial gastronómico de nuestra comarca.
Para ello, están catalogando la información gastronómica de los libros de fiestas patronales desde la década de 1990.
En esta ocasión, Creama, dinamizando la empleabilidad de los jóvenes en la comarca, gestionó este ambicioso proyecto que es el único taller de empleo de la zona que facilita la obtención de doble titulación, en este caso, dos certificados de profesionalidad del área de Gestión de la Información y Comunicación:
- Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos.
- Actividades administrativas en relación con el cliente.
Cabe resaltar la valiosa colaboración que se ha establecido entre Creama, la Oficina de la Innovación y Creatividad de Denia, el Instituto de Estudios Comarcales de la Marina Alta y la Macma, apoyando el trabajo de los estudiantes formando una comisión de seguimiento de estas prácticas.
El trabajo de catalogación de los libros de fiestas finalizará con la creación de una base de datos que servirá de fuente de estudio y de consulta sobre la historia gastronómica de la comarca.
Creama continua trabajando para incrementar significativamente el nivel de empleo en la comarca a través de la gestión de proyectos formativos y colaborativos que a la vez que mejoran la empleabilidad del colectivo, establecen lazos de cooperación entre las distintas entidades de cariz cultural asentadas en el territorio.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34