El Hospital de Dénia incorpora una nueva técnica para el tratamiento de las hernias discales
Desde la concesionaria de la sanidad comarcal aseguran que se trata de un procedimiento pionero "que se practica en muy pocos centros sanitarios españoles"
![[Img #16724]](upload/img/periodico/img_16724.jpg)
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología -COT- del Hospital de Dénia ha incorporado a su cartera de servicios la Cirugía Endoscópica de Columna para el tratamiento de las hernias discales lumbares y las estenosis foraminales.
En un comunicado, desde Marina Salud, la concesionaria de la sanidad comarcal, han informado que se trata de una sencilla técnica, que se puede realizar en todos los casos de hernias discales en la zona lumbar. Consiste en un acceso al canal lumbar, mediante procedimientos mínimamente invasivos, con una cámara o endoscopia para la que solo se requiere una incisión de 18 milímetros.
Según el Doctor José Francisco Lizón, responsable de la Unidad de Raquis del Servicio de COT, “la Cirugía Endoscópica de Columna está indicada para todo tipo de hernias lumbares, que normalmente son el 95% de las que precisan tratamiento”.
Además, la mayor parte de este tipo de intervenciones mínimamente invasivas lo son de Cirugía Mayor Ambulatoria –CMA-, que no requieren de ingreso hospitalario. El Dr. Lizón subraya la ventaja de la Cirugía Endoscópica de Columna, “ya que la recuperación del paciente y su incorporación a la vida normal es mucho más rápida”.
El Hospital de Dénia es precursor en la Comunidad Valenciana en ofertar la nueva técnica. El objetivo de su Unidad del Raquis es convertir la Cirugía Endoscópica de Columna en el tratamiento estándar de las hernias discales lumbares.
![[Img #16724]](upload/img/periodico/img_16724.jpg)
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología -COT- del Hospital de Dénia ha incorporado a su cartera de servicios la Cirugía Endoscópica de Columna para el tratamiento de las hernias discales lumbares y las estenosis foraminales.
En un comunicado, desde Marina Salud, la concesionaria de la sanidad comarcal, han informado que se trata de una sencilla técnica, que se puede realizar en todos los casos de hernias discales en la zona lumbar. Consiste en un acceso al canal lumbar, mediante procedimientos mínimamente invasivos, con una cámara o endoscopia para la que solo se requiere una incisión de 18 milímetros.
Según el Doctor José Francisco Lizón, responsable de la Unidad de Raquis del Servicio de COT, “la Cirugía Endoscópica de Columna está indicada para todo tipo de hernias lumbares, que normalmente son el 95% de las que precisan tratamiento”.
Además, la mayor parte de este tipo de intervenciones mínimamente invasivas lo son de Cirugía Mayor Ambulatoria –CMA-, que no requieren de ingreso hospitalario. El Dr. Lizón subraya la ventaja de la Cirugía Endoscópica de Columna, “ya que la recuperación del paciente y su incorporación a la vida normal es mucho más rápida”.
El Hospital de Dénia es precursor en la Comunidad Valenciana en ofertar la nueva técnica. El objetivo de su Unidad del Raquis es convertir la Cirugía Endoscópica de Columna en el tratamiento estándar de las hernias discales lumbares.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163