El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:53:02 horas

deniadigital
Miércoles, 14 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

Baleària compra tres buques y ya es propietaria de 24 de los 25 que forman la flota

La naviera con sede en Dénia ha botado el segundo de sus ecofast ferry, el Ecolux

[Img #16739]

Baleària ha invertido recientemente cerca de 75 millones de euros en la adquisición de tres buques, con los que refuerza su flota.  Así, la naviera ha adquirido los ferris Nápoles y Sicilia al grupo sueco Stena, y el fast ferri Jonathan Swift a la compañía Irish Ferries. Con estas dos operaciones, la flota de barcos en propiedad de Baleària alcanza las 24 unidades de un total de 25.

 

Los ferris Nápoles y Sicilia, que son gemelos, fueron fletados en 2015 por la compañía y están realizando las rutas entre València-Eivissa-Palma y Barcelona-Eivissa respectivamente. Los dos ferris –de 186 metros de eslora- presentan unas características técnicas que aportan versatilidad en la operativa de los diferentes puertos y una capacidad de pasajeros y bodega ajustada a las necesidades de las líneas de la compañía. Estos buques–construidos en 2002- tienen capacidad para 950 pasajeros y 2.000 metros lineales de carga rodada  y una velocidad de navegación de 23 nudos.

 

Además, cabe remarcar los servicios y prestaciones destinadas a los pasajeros, ya que tanto el Nápoles como el Sicilia se sitúan entre los buques mejor valorados por los clientes en las últimas encuestas de satisfacción, que realiza la empresa Investrategia, con puntuaciones de 8,3 sobre 10.

 

Fast ferri

Respecto al fast ferri adquirido, que alcanza una velocidad de 38 nudos, presenta una eslora de 86 metros y tiene capacidad para 800 pasajeros y 200 vehículos. La incorporación de este buque supondrá un impulso para operar algunos tráficos de Baleària en alta velocidad.

El Jonathan Swift, que fue construido por el astillero australiano Austal –al igual que el Avemar Dos-, operaba hasta ahora en el Mar de Irlanda uniendo Dublín con Holyh∑ead.

 

Nuevas construcciones

La naviera Baleària, que está inmersa en un proceso de renovación de la flota, está construyendo dos ferris propulsados por gas natural en los astilleros italianos Cantiere Navale Visentini y cuatro unidades de eco fast ferries en los astilleros Gondan de Asturias, la primera de las cuales empezó a operar el pasado mes de diciembre.

 

Botado el segundo de los eco fast ferrys

Los astilleros Gondán (Asturias) botaron a finales de la semana pasada el Eco Lux, el segundo de los cuatro eco fast ferries de Baleària que operará en la línea Eivissa-Formentera.

En las próximas semanas la embarcación se someterá a diferentes pruebas en la ría de Ribadeo para comprobar el buen funcionamiento de todos los sistemas mecánicos y eléctricos y después se realizarán las pruebas de navegación a carga completa y media carga, un paso determinante previo a la entrega de la embarcación a la naviera.

Asimismo, la previsión es que  el Eco Lux pueda comenzar a operar la línea Eivissa-Formentera a mediados de marzo, mientras que las dos unidades restantes, Eco Aire y Eco Terra, deberían incorporarse a la línea en mayo y junio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.